Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio se adentra en investigar la relación existente entre los Factores de Riesgo Psicosociales y la Satisfacción Laboral, variables que son importantes ya que brinda un grado de bienestar al personal debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgo Psicosocial Riesgos Psicosociales Satisfacción Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSA_961bce69c61be35c80e4380858032ec6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7255 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rosas Jimenez, Willy Paul2018-12-18T16:10:58Z2018-12-18T16:10:58Z2017El presente estudio se adentra en investigar la relación existente entre los Factores de Riesgo Psicosociales y la Satisfacción Laboral, variables que son importantes ya que brinda un grado de bienestar al personal debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. El objetivo de la presente investigación es Identificar la relación entre los Factores de Riesgo Psicosocial y la Satisfacción Laboral de los trabajadores en una empresa Comercializadora de Arequipa. Para la presente investigación se contó con una población de 164 trabajadores de las áreas administrativas y operativas una empresa comercializadora de Arequipa, quienes cumplen funciones tanto de oficina como de campo; trabajadores de ambos sexos siendo 127 hombres y 37 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 19 – 56 años. Se utilizaron los cuestionarios para la Evaluación de Riesgos Psicosociales CoPsoQ - ISTAS21 versión 2.0 y la Escala de satisfacción laboral SL – SPC. El diseño de este estudio es no experimental, de tipo Descriptivo – Correlacional, y el método es Cuantitativo. Según la correlación no paramétrica de Spearman los resultados indican que existe una correlación positiva entre las dimensiones Riesgo Psicosocial Apoyo Social de los Superiores y Justicia y la Satisfacción Laboral lo que quiere decir que mientras más favorable sea el riesgo en estas dimensiones, mayor será la Satisfacción Laboral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7255spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactores de Riesgo PsicosocialRiesgos PsicosocialesSatisfacción Laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogoORIGINALPSrojiwp.pdfapplication/pdf4532464https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0543454-e96f-4bf5-b037-06f1b94400fe/download687bd1708afb47288e61d59752401937MD51TEXTPSrojiwp.pdf.txtPSrojiwp.pdf.txtExtracted texttext/plain245899https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9af5e646-544c-46b5-8af6-cf020c4a5e13/download0ba06e82f81e99c153d48affbda1e9bfMD52UNSA/7255oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72552022-05-18 02:53:43.292https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa |
title |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa |
spellingShingle |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa Rosas Jimenez, Willy Paul Factores de Riesgo Psicosocial Riesgos Psicosociales Satisfacción Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa |
title_full |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa |
title_fullStr |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa |
title_sort |
Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en una Empresa Comercializadora de Arequipa |
author |
Rosas Jimenez, Willy Paul |
author_facet |
Rosas Jimenez, Willy Paul |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Jimenez, Willy Paul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de Riesgo Psicosocial Riesgos Psicosociales Satisfacción Laboral |
topic |
Factores de Riesgo Psicosocial Riesgos Psicosociales Satisfacción Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
El presente estudio se adentra en investigar la relación existente entre los Factores de Riesgo Psicosociales y la Satisfacción Laboral, variables que son importantes ya que brinda un grado de bienestar al personal debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. El objetivo de la presente investigación es Identificar la relación entre los Factores de Riesgo Psicosocial y la Satisfacción Laboral de los trabajadores en una empresa Comercializadora de Arequipa. Para la presente investigación se contó con una población de 164 trabajadores de las áreas administrativas y operativas una empresa comercializadora de Arequipa, quienes cumplen funciones tanto de oficina como de campo; trabajadores de ambos sexos siendo 127 hombres y 37 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 19 – 56 años. Se utilizaron los cuestionarios para la Evaluación de Riesgos Psicosociales CoPsoQ - ISTAS21 versión 2.0 y la Escala de satisfacción laboral SL – SPC. El diseño de este estudio es no experimental, de tipo Descriptivo – Correlacional, y el método es Cuantitativo. Según la correlación no paramétrica de Spearman los resultados indican que existe una correlación positiva entre las dimensiones Riesgo Psicosocial Apoyo Social de los Superiores y Justicia y la Satisfacción Laboral lo que quiere decir que mientras más favorable sea el riesgo en estas dimensiones, mayor será la Satisfacción Laboral. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-18T16:10:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-18T16:10:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7255 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7255 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0543454-e96f-4bf5-b037-06f1b94400fe/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9af5e646-544c-46b5-8af6-cf020c4a5e13/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
687bd1708afb47288e61d59752401937 0ba06e82f81e99c153d48affbda1e9bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762857689317376 |
score |
13.840398 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).