Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de depresión y la adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zamudio Quiñonez, William Walter, Quiñonez Mamani, Sheyna Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
adherencia
cáncer
tratamiento
farmacológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_954c54918a5680a92241a0066f6425ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17016
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Manchego Carnero, Brigida AuroraZamudio Quiñonez, William WalterQuiñonez Mamani, Sheyna Vanessa2024-01-12T16:16:14Z2024-01-12T16:16:14Z2023El presente trabajo de investigación “Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de depresión y la adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del IREN SUR. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y con diseño correlacional, como método de recopilación de datos el uso de la encuesta. Los instrumentos aplicados fueron la Ficha Individual, el Inventario de Depresión de Beck y la Escala de Adherencia Terapéutica. La población de estudio estuvo conformada por un total de 284 pacientes mayores de edad del servicio de hospitalización y consulta externa entre varones y mujeres que recibieron tratamiento farmacológico – oncológico según criterios de inclusión y exclusión establecidos del IREN SUR. Se obtuvo como resultados que, los pacientes que presentaron un nivel de depresión mínima, el 77,5% de ellos evidenciaron un nivel de adherencia alto al tratamiento, los que tenían depresión leve, el 58,8% presentó alta adherencia, valor porcentual inferior al grupo anterior; ahora bien, en menos de la mitad de los pacientes con depresión moderada y severa presentaron una alta adherencia (47,2% y 41,7% respectivamente). Y según la prueba estadística aplicada, de Chi Cuadrado, el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico -oncológico presentaron relación estadística significativa, con un valor de P = 0.000 (P < 0.05), con lo cual queda demostrado que mientras mayor sea la depresión que aqueja al paciente, su adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico disminuye.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17016spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresiónadherenciacáncertratamientofarmacológico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29575187https://orcid.org/0000-0001-5387-50527134166174757496Gutierrez Neyra, Juana de la SalleCarcausto Zea, Marleny LucyManchego Carnero, Brigida Aurorahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeroORIGINALENqumasv_zaquww.pdfapplication/pdf718779https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8658a94-be12-4190-a84b-3bbede3ce752/downloadf4083db88825b73951d3b0c59098dcf8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf706837https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8599a685-94ca-4a59-86e7-b5e522534102/download6e269b2bd08a109fbc899ea58ac0df5eMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf132673https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38fc9d43-c7b2-44d2-813f-e79c4441dc2e/download0e6661270d1766ea54899d729028363bMD53Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf132673https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b42972fd-3db8-4069-a433-d6618435fc88/download0e6661270d1766ea54899d729028363bMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/588a25a0-896b-4d59-84cf-1b676b8e2ca3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17016oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/170162024-01-16 11:04:26.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
title Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
spellingShingle Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
Zamudio Quiñonez, William Walter
Depresión
adherencia
cáncer
tratamiento
farmacológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
title_full Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
title_fullStr Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
title_full_unstemmed Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
title_sort Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022
author Zamudio Quiñonez, William Walter
author_facet Zamudio Quiñonez, William Walter
Quiñonez Mamani, Sheyna Vanessa
author_role author
author2 Quiñonez Mamani, Sheyna Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manchego Carnero, Brigida Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamudio Quiñonez, William Walter
Quiñonez Mamani, Sheyna Vanessa
dc.subject.none.fl_str_mv Depresión
adherencia
cáncer
tratamiento
farmacológico.
topic Depresión
adherencia
cáncer
tratamiento
farmacológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación “Relación entre el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del Iren sur, Arequipa 2022” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de depresión y la adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico en pacientes del IREN SUR. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y con diseño correlacional, como método de recopilación de datos el uso de la encuesta. Los instrumentos aplicados fueron la Ficha Individual, el Inventario de Depresión de Beck y la Escala de Adherencia Terapéutica. La población de estudio estuvo conformada por un total de 284 pacientes mayores de edad del servicio de hospitalización y consulta externa entre varones y mujeres que recibieron tratamiento farmacológico – oncológico según criterios de inclusión y exclusión establecidos del IREN SUR. Se obtuvo como resultados que, los pacientes que presentaron un nivel de depresión mínima, el 77,5% de ellos evidenciaron un nivel de adherencia alto al tratamiento, los que tenían depresión leve, el 58,8% presentó alta adherencia, valor porcentual inferior al grupo anterior; ahora bien, en menos de la mitad de los pacientes con depresión moderada y severa presentaron una alta adherencia (47,2% y 41,7% respectivamente). Y según la prueba estadística aplicada, de Chi Cuadrado, el nivel de depresión y adherencia al tratamiento farmacológico -oncológico presentaron relación estadística significativa, con un valor de P = 0.000 (P < 0.05), con lo cual queda demostrado que mientras mayor sea la depresión que aqueja al paciente, su adherencia al tratamiento farmacológico-oncológico disminuye.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-12T16:16:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-12T16:16:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17016
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17016
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8658a94-be12-4190-a84b-3bbede3ce752/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8599a685-94ca-4a59-86e7-b5e522534102/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38fc9d43-c7b2-44d2-813f-e79c4441dc2e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b42972fd-3db8-4069-a433-d6618435fc88/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/588a25a0-896b-4d59-84cf-1b676b8e2ca3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4083db88825b73951d3b0c59098dcf8
6e269b2bd08a109fbc899ea58ac0df5e
0e6661270d1766ea54899d729028363b
0e6661270d1766ea54899d729028363b
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762926517846016
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).