Exportación Completada — 

Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de suficiencia Profesional tiene como finalidad la elaboración de un profundo análisis musical de dos de las obras más significativas del repertorio académico para violoncello: La Suite N°3 de Bach y el Concierto N°1 de Haydn. Para alcanzar este objetivo, se realizó una exhaustiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Gonzales, Helen Angeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barroco
Suite
Clasicismo
Concierto
violoncello
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de suficiencia Profesional tiene como finalidad la elaboración de un profundo análisis musical de dos de las obras más significativas del repertorio académico para violoncello: La Suite N°3 de Bach y el Concierto N°1 de Haydn. Para alcanzar este objetivo, se realizó una exhaustiva investigación histórica y contextual sobre el periodo Barroco y el periodo del Clasicismo, indagando en sus similitudes y diferencias estilísticas. Este punto es de suma importancia pues se verá más adelante que una obra, como el concierto clásico, también puede poseer características propias de la música barroca. Dicho esto, el análisis musical fue una herramienta fundamental para poder comprender aspectos básicos de composición, ritmo, agógica, melodía, forma y fraseo. Por último, el repertorio mencionado fue elegido por su rango de virtuosismo técnico e interpretativo. Por tal motivo, las sugerencias que se derivan de este trabajo cobraron un sentido pedagógico y se presentaron propuestas de estudio que facilitan la ejecución adecuada de ciertos pasajes de gran dificultad técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).