Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de suficiencia Profesional tiene como finalidad la elaboración de un profundo análisis musical de dos de las obras más significativas del repertorio académico para violoncello: La Suite N°3 de Bach y el Concierto N°1 de Haydn. Para alcanzar este objetivo, se realizó una exhaustiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Gonzales, Helen Angeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barroco
Suite
Clasicismo
Concierto
violoncello
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNSA_93f8544952cb32afec058ab2d6ec2056
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18266
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lopera Quintanilla, Maria Del PilarSolis Gonzales, Helen Angeline2024-07-12T13:54:24Z2024-07-12T13:54:24Z2024El presente Trabajo de suficiencia Profesional tiene como finalidad la elaboración de un profundo análisis musical de dos de las obras más significativas del repertorio académico para violoncello: La Suite N°3 de Bach y el Concierto N°1 de Haydn. Para alcanzar este objetivo, se realizó una exhaustiva investigación histórica y contextual sobre el periodo Barroco y el periodo del Clasicismo, indagando en sus similitudes y diferencias estilísticas. Este punto es de suma importancia pues se verá más adelante que una obra, como el concierto clásico, también puede poseer características propias de la música barroca. Dicho esto, el análisis musical fue una herramienta fundamental para poder comprender aspectos básicos de composición, ritmo, agógica, melodía, forma y fraseo. Por último, el repertorio mencionado fue elegido por su rango de virtuosismo técnico e interpretativo. Por tal motivo, las sugerencias que se derivan de este trabajo cobraron un sentido pedagógico y se presentaron propuestas de estudio que facilitan la ejecución adecuada de ciertos pasajes de gran dificultad técnica.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18266spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABarrocoSuiteClasicismoConciertovioloncellohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326932https://orcid.org/0000-0002-8142-910274500100213066Fernandez Suarez, Carlos OttoFlores Calisaya, Jose AntonioLopera Quintanilla, Maria Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArtes con especialidad de MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciada en Artes: MúsicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf21528710https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db1e690c-c4f8-4a83-a039-25f6b4dcd3f2/download74efa085957bccf4acf0fa8fb83f2afaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf16163813https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ddc478f-8dfc-494a-addb-9972c2bc5a9d/download0d0bb4bbf1d98c4e6a7ece34f756454aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf845932https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b756414c-c073-4d32-8a5f-f3d73f5ca93b/downloada11530367f7228734e8e40ab6506e83dMD5320.500.12773/18266oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182662024-07-12 08:54:53.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
title Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
spellingShingle Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
Solis Gonzales, Helen Angeline
Barroco
Suite
Clasicismo
Concierto
violoncello
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
title_full Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
title_fullStr Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
title_full_unstemmed Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
title_sort Análisis e interpretación de dos obras para violonchelo de Bach y Haydn
author Solis Gonzales, Helen Angeline
author_facet Solis Gonzales, Helen Angeline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopera Quintanilla, Maria Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Solis Gonzales, Helen Angeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Barroco
Suite
Clasicismo
Concierto
violoncello
topic Barroco
Suite
Clasicismo
Concierto
violoncello
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description El presente Trabajo de suficiencia Profesional tiene como finalidad la elaboración de un profundo análisis musical de dos de las obras más significativas del repertorio académico para violoncello: La Suite N°3 de Bach y el Concierto N°1 de Haydn. Para alcanzar este objetivo, se realizó una exhaustiva investigación histórica y contextual sobre el periodo Barroco y el periodo del Clasicismo, indagando en sus similitudes y diferencias estilísticas. Este punto es de suma importancia pues se verá más adelante que una obra, como el concierto clásico, también puede poseer características propias de la música barroca. Dicho esto, el análisis musical fue una herramienta fundamental para poder comprender aspectos básicos de composición, ritmo, agógica, melodía, forma y fraseo. Por último, el repertorio mencionado fue elegido por su rango de virtuosismo técnico e interpretativo. Por tal motivo, las sugerencias que se derivan de este trabajo cobraron un sentido pedagógico y se presentaron propuestas de estudio que facilitan la ejecución adecuada de ciertos pasajes de gran dificultad técnica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-12T13:54:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-12T13:54:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18266
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db1e690c-c4f8-4a83-a039-25f6b4dcd3f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ddc478f-8dfc-494a-addb-9972c2bc5a9d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b756414c-c073-4d32-8a5f-f3d73f5ca93b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 74efa085957bccf4acf0fa8fb83f2afa
0d0bb4bbf1d98c4e6a7ece34f756454a
a11530367f7228734e8e40ab6506e83d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762861080412160
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).