Método de evaluación en tiempo real para prevenir colapsos de tensión en los sistemas eléctricos de potencia

Descripción del Articulo

Por el crecimiento de la demanda y la complejidad de las redes eléctricas, surgen problemas en la operación que son atribuidos a la inestabilidad de tensión, como la caída progresiva del voltaje en las barras de la carga, llevando a límites y ocasionando colapsos de tensión en los sistemas eléctrico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abrigo Quispe, Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2992
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes eléctricas
Colapsos de tensión
sistemas eléctricos
Inestabilidad de tensión
Método de estimación
Método Look-Ahead
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Por el crecimiento de la demanda y la complejidad de las redes eléctricas, surgen problemas en la operación que son atribuidos a la inestabilidad de tensión, como la caída progresiva del voltaje en las barras de la carga, llevando a límites y ocasionando colapsos de tensión en los sistemas eléctricos de potencia. En la búsqueda de una solución para los problemas de inestabilidad de tensión se ha desarrollado varios métodos en operación estable del sistema para prevenir los colapsos de tensión; sin embargo, no son suficientes debido a la magnitud de esfuerzo computacional; es por ello, se han desarrollado varios métodos de estimación de margen de cargabilidad en los sistemas eléctricos de potencia. El desarrollo de flujo de potencia continuado con variaciones en la parametrización, es el método tradicional desarrollado que puede predecir el margen de cargabildad del sistema a través del trazado de perfil de la tensión en la curva P-V por medio del paso predictor y el paso corrector. El desarrollo del método Look-Ahead es el método más rápido, con solo dos flujos de potencia puede predecir el margen de cargabilidad de los sistemas eléctricos de potencia, el método consiste en ubicar la barra piloto a partir de la segunda solución de flujo de potencia y encontrando los parámetros del polinomio del segundo grado. En este trabajo, se presenta el desarrollo y los resultados de la estimación de margen de cargabilidad para los sistemas eléctricos de potencia por los métodos de flujo continuado de potencia y el método Look-Ahead en el software Matlab.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).