Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de Niño Sano. Microred Francisco Bolognesi-Cayma, Arequipa 2016; tuvo como objetivo analizar la percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de Niño Sano; para tal efecto se realizó un estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1791 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Cuidados Percepción Madres Niños Problemas Soluciones Investigación Modelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_926bfd865c1a4a639270b75eff99bbc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1791 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Coyla Paquita, Shaloom DiosalindaQuispe García, Jenny Mayra2017-06-20T16:45:27Z2017-06-20T16:45:27Z2016El presente estudio titulado Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de Niño Sano. Microred Francisco Bolognesi-Cayma, Arequipa 2016; tuvo como objetivo analizar la percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de Niño Sano; para tal efecto se realizó un estudio de enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico. Cuya muestra estuvo conformada por 14 madres de niños menores de un año seleccionadas de manera no probabilística por muestreo intencional. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la entrevista a profundidad, como instrumentos la guía temática y una guía de entrevista estructurada para la caracterización de la madre y el niño. Respecto a la población de estudio, la mayoría de las madres, tuvieron una edad entre los 18 y 25 años, en su mayoría con grado de instrucción secundario con un 71.43%, en cuanto al número de hijos predomina un hijo por familia con un 64.29%, en su mayoría con edades de 6 a 11 meses. Tras realizar la trayectoria fenomenológica para el análisis de la información se obtuvieron 16 unidades de significado interpretadas, que fueron agrupadas en 5 categorías que explican la percepción materna: Percepción materna del cuidado de Enfermería, trato, actitudes de la enfermera, relaciones interpersonales y factores de la percepción del cuidado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1791spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnfermeríaCuidadosPercepciónMadresNiñosProblemasSolucionesInvestigaciónModeloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENcopasd.pdfapplication/pdf972445https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5f17f09-1a4b-4c14-a576-0a365b92329c/download0ab7cbf088a4f00d56635d5571758162MD51TEXTENcopasd.pdf.txtENcopasd.pdf.txtExtracted texttext/plain191643https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6af072a-09c1-4e8f-a2bc-1d8f49734ee2/downloaddcd106ba431d5be8a1fe0a9fc663c186MD52UNSA/1791oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/17912022-12-06 15:59:40.915http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 |
title |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 |
spellingShingle |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 Coyla Paquita, Shaloom Diosalinda Enfermería Cuidados Percepción Madres Niños Problemas Soluciones Investigación Modelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 |
title_full |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 |
title_fullStr |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 |
title_full_unstemmed |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 |
title_sort |
Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de niño sano Microred Francisco Bolognesi - Cayma, Arequipa 2016 |
author |
Coyla Paquita, Shaloom Diosalinda |
author_facet |
Coyla Paquita, Shaloom Diosalinda Quispe García, Jenny Mayra |
author_role |
author |
author2 |
Quispe García, Jenny Mayra |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coyla Paquita, Shaloom Diosalinda Quispe García, Jenny Mayra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería Cuidados Percepción Madres Niños Problemas Soluciones Investigación Modelos |
topic |
Enfermería Cuidados Percepción Madres Niños Problemas Soluciones Investigación Modelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio titulado Percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de Niño Sano. Microred Francisco Bolognesi-Cayma, Arequipa 2016; tuvo como objetivo analizar la percepción materna sobre el cuidado de Enfermería consultorio de Niño Sano; para tal efecto se realizó un estudio de enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico. Cuya muestra estuvo conformada por 14 madres de niños menores de un año seleccionadas de manera no probabilística por muestreo intencional. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la entrevista a profundidad, como instrumentos la guía temática y una guía de entrevista estructurada para la caracterización de la madre y el niño. Respecto a la población de estudio, la mayoría de las madres, tuvieron una edad entre los 18 y 25 años, en su mayoría con grado de instrucción secundario con un 71.43%, en cuanto al número de hijos predomina un hijo por familia con un 64.29%, en su mayoría con edades de 6 a 11 meses. Tras realizar la trayectoria fenomenológica para el análisis de la información se obtuvieron 16 unidades de significado interpretadas, que fueron agrupadas en 5 categorías que explican la percepción materna: Percepción materna del cuidado de Enfermería, trato, actitudes de la enfermera, relaciones interpersonales y factores de la percepción del cuidado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T16:45:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T16:45:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1791 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1791 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5f17f09-1a4b-4c14-a576-0a365b92329c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6af072a-09c1-4e8f-a2bc-1d8f49734ee2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ab7cbf088a4f00d56635d5571758162 dcd106ba431d5be8a1fe0a9fc663c186 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762797107838976 |
score |
13.887377 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).