Participación paterna en el cuidado del recién nacido desde la percepción de las madres, Hospital Regional Virgén de Fátima. Chachapoyas-2016
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y de análisis estadístico descriptivo, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de participación paterna en el cuidado de su recién nacido, desde la percepción de las madre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Madres Paternidad Participación Percepción Recién nacido |
Sumario: | El presente estudio fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y de análisis estadístico descriptivo, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de participación paterna en el cuidado de su recién nacido, desde la percepción de las madres. Hospital Regional Virgen de Fátima. Chachapoyas 2016. El universo muestral estuvo conformado por 40 madres. Para recolectar los datos se utilizó el formulario cuestionario con una máxima confiabilidad de Rip = 0.94179 obteniéndose de esta manera una fuerte confiabilidad. Y una validez del instrumento VC: 4.5297 > VT 1.64, los resultados indican que del 100% (40) de madres el 70% (28) tiene una percepción medianamente favorable desde la percepción de las madres sobre la participación paterna en el cuidado de recién nacido, y el 30% (12) una percepción favorable. Se concluye que el nivel de participación paterna en el cuidado de su recién nacido desde la percepción de las madres es medianamente favorable a favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).