Sin agua y sin filo: Las políticas sanitarias implementadas durante la epidemia del cólera en la ciudad de Arequipa, 1991

Descripción del Articulo

La presente investigación histórica denominada “Sin agua y sin Filo: Las Políticas Sanitarias Implementadas Durante la Epidemia del Cólera en la Ciudad de Arequipa”. El objetivo general de la presente investigación, es analizar y describir la epidemia del cólera en la ciudad de Arequipa en el año de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Ticona, Yoselin, Castillo Mamani, William Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arequipa
cólera
políticas sanitarias
salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación histórica denominada “Sin agua y sin Filo: Las Políticas Sanitarias Implementadas Durante la Epidemia del Cólera en la Ciudad de Arequipa”. El objetivo general de la presente investigación, es analizar y describir la epidemia del cólera en la ciudad de Arequipa en el año de 1991, mostrando cronológicamente los aspectos sociales, económicos, políticos de salubridad y la implementación de las políticas sanitarias para disminuir la propagación de la epidemia y sus consecuencias. También, se detalla las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno para contrarrestar la enfermedad, la implementación de las políticas sanitarias para disminuir el contagio de la epidemia del cólera. Trabajamos con el diario El Correo del año de 1991, realizando una pesquisa del día a día de cómo se vivió la enfermedad del cólera. En el siglo XIX, se estimuló la implementación de medidas sanitarias a causa de la necesidad de la población por las pestes y plagas en Gran Bretaña. Está similar problemática epidemiológica surge en el Perú en los años de 1991, cuando ingresa la enfermedad del cólera. Está problemática epidemiológica se encuentra entre la era sanitaria y la era de las enfermedades infecciosas de los paradigmas de la Salud Pública, relacionados a la investigación del cólera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).