El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El liderazgo en las organizaciones es aquel proceso de interacción entre personas, en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades, habilidades y destrezas de los demás, con la finalidad de alcanzar los objetivos y metas de la organización, así...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3764 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Clima organizacional Habilidades organizacionales Interacción personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_91e0c1d19ef475b4b2f39e94d3053fdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3764 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Arosquipa Guzman, Ccriss Shirley2017-11-08T15:58:00Z2017-11-08T15:58:00Z2016El liderazgo en las organizaciones es aquel proceso de interacción entre personas, en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades, habilidades y destrezas de los demás, con la finalidad de alcanzar los objetivos y metas de la organización, así como del personal que la integra. Para ello el líder (Directivos y/o jefes), deben crear una imagen que los trabajadores cataloguen como orientadores y guías, generadores de confianza, capaces de escuchar a su gente, capaz de tener muy buena comunicación y gran capacidad de integración, hacer que los miembros de la organización liberen su energía para el logro de los objetivos comunes y sobre todo, que sean aceptados naturalmente por el grupo, cuando ello sucede el clima organizacional es el óptimo para desarrollar un trabajo colectivo, integrado y sin desconexiones, que son percibidas y aceptados por los trabajadores. Hay que tener en cuenta que las organizaciones dependen del liderazgo para crecer y perdurar en el tiempo, por lo tanto es un factor de suma importancia para generar y mantener un clima adecuado de trabajo. El presente trabajo de investigación ha buscado establecer la importancia del liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la empresa Explo Drilling Perú S.R.L., los resultados obtenidos permite avizorar mejoras, que la empresa deberá implementar para mejorar el ambiente de trabajo. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3764spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiderazgoClima organizacionalHabilidades organizacionalesInteracción personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones IndustrialesORIGINALRiargucs.pdfapplication/pdf2549877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/795bceb7-5952-4156-baac-3ae416f662f5/download3e4de8f08895911bb5b0ee62690792abMD51TEXTRiargucs.pdf.txtRiargucs.pdf.txtExtracted texttext/plain133481https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b3381f0-33bd-445e-840e-16599887d519/download6e2a0f5235b49e514ef6d599ecff90b3MD52UNSA/3764oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37642022-05-18 02:53:45.261https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 |
title |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 |
spellingShingle |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 Arosquipa Guzman, Ccriss Shirley Liderazgo Clima organizacional Habilidades organizacionales Interacción personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 |
title_full |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 |
title_fullStr |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 |
title_full_unstemmed |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 |
title_sort |
El liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la Empresa Explo Drilling Perú S.R.L. Arequipa, 2016 |
author |
Arosquipa Guzman, Ccriss Shirley |
author_facet |
Arosquipa Guzman, Ccriss Shirley |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arosquipa Guzman, Ccriss Shirley |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liderazgo Clima organizacional Habilidades organizacionales Interacción personal |
topic |
Liderazgo Clima organizacional Habilidades organizacionales Interacción personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El liderazgo en las organizaciones es aquel proceso de interacción entre personas, en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades, habilidades y destrezas de los demás, con la finalidad de alcanzar los objetivos y metas de la organización, así como del personal que la integra. Para ello el líder (Directivos y/o jefes), deben crear una imagen que los trabajadores cataloguen como orientadores y guías, generadores de confianza, capaces de escuchar a su gente, capaz de tener muy buena comunicación y gran capacidad de integración, hacer que los miembros de la organización liberen su energía para el logro de los objetivos comunes y sobre todo, que sean aceptados naturalmente por el grupo, cuando ello sucede el clima organizacional es el óptimo para desarrollar un trabajo colectivo, integrado y sin desconexiones, que son percibidas y aceptados por los trabajadores. Hay que tener en cuenta que las organizaciones dependen del liderazgo para crecer y perdurar en el tiempo, por lo tanto es un factor de suma importancia para generar y mantener un clima adecuado de trabajo. El presente trabajo de investigación ha buscado establecer la importancia del liderazgo y su repercusión en el clima organizacional de la empresa Explo Drilling Perú S.R.L., los resultados obtenidos permite avizorar mejoras, que la empresa deberá implementar para mejorar el ambiente de trabajo. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3764 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3764 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/795bceb7-5952-4156-baac-3ae416f662f5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b3381f0-33bd-445e-840e-16599887d519/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e4de8f08895911bb5b0ee62690792ab 6e2a0f5235b49e514ef6d599ecff90b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763132560932864 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).