Características clínicas de recién nacidos con soplo cardiaco asintomático hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2016-2019
Descripción del Articulo
Introducción: El soplo cardiaco puede encontrarse en aproximadamente el 50% de neonatos, y en su mayoría son inocentes. Objetivo: Determinar las características clínicas de recién nacidos con soplo cardiaco asintomático hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2016 - 2019. Tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10982 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | recién nacido soplo cardiaco cardiopatía congénita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Introducción: El soplo cardiaco puede encontrarse en aproximadamente el 50% de neonatos, y en su mayoría son inocentes. Objetivo: Determinar las características clínicas de recién nacidos con soplo cardiaco asintomático hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2016 - 2019. Tipo de estudio: Estudio retrospectivo, observacional y transversal. Metodología: Se revisaron 89 historias clínicas, de las cuales 67 cumplieron el criterio de inclusión, con los datos obtenidos se desarrollaron tablas de frecuencia. Resultados: La incidencia de recién nacidos con soplo cardiaco asintomático por cada 1000 nacidos vivos es de 2.9; tuvieron peso adecuado al nacer un 83.6%; el 98.5% fueron nacidos a término. No presentaron dificultad respiratoria un 89.6%; la oximetría de pulso fue negativa en 52.2% de los neonatos. El estudio ecocardiográfico resultó patológico en 2% de los casos. La mayoría tuvo una estancia hospitalaria corta, y el total de pacientes tuvo una evolución favorable. Conclusiones: Se hospitalizaron una media de 16.8 pacientes con soplo cardiaco asintomático por año. Los estudios ecocardiográficos fueron negativos en la mayoría de casos y los neonatos fueron dados de alta con evolución favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).