Valor predictivo del tamizaje cardiaco mediante oximetría de pulso relacionado al diagnóstico de cardiopatías congénitas críticas en los neonatos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. periodo 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el valor predictivo del tamizaje cardiaco mediante oximetría de pulso relacionado al diagnóstico de cardiopatías congénitas críticas en los neonatos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Periodo 2019 MATERIALES Y MÉTODOS: estudio de tipo descriptivo, correlacional, o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2735 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiopatía congénita critica Oximetría de pulso Tamizaje cardiaco |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar el valor predictivo del tamizaje cardiaco mediante oximetría de pulso relacionado al diagnóstico de cardiopatías congénitas críticas en los neonatos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Periodo 2019 MATERIALES Y MÉTODOS: estudio de tipo descriptivo, correlacional, observacional, transversal retrospectivo de análisis documentario. RESULTADOS: Del total de recién nacidos en el periodo 2019, se hallaron 4160 datos de recién nacidos con tamizaje cardiaco mediante oximetría de pulso, de ellos 104 contaban con ecocardiograma donde se halló una sensibilidad del 50% y una especificidad del 98%. Un valor predictivo positivo y negativo de 0,5% y 0,98% respectivamente. CONCLUSIONES: El tamizaje cardiaco mediante oximetría de pulso relacionado al diagnóstico de cardiopatías congénitas criticas durante el periodo 2019 tiene un valor predictivo negativo alto disminuyendo el riesgo de indicación de alta a domicilio con una posible cardiopatía congénita critica, pero por su mediana sensibilidad se debe tomar consideración especial en aquellos que tengan un resultado positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).