Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015

Descripción del Articulo

El acoso escolar o bullying de los adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias de la Jurisdicción del Puesto de Salud Guadalupe Juliaca 2015, es percibido en las vivencias y relaciones sociales. La mayor percepción de acoso se manifiesta en la agresión física (55.3%) como acción directa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Quispe, Obdulia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2145
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Acoso escolar
Estudiantes
Agresion fisica
Acoso sexual
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_912e88c8d6b8fc931e2a47d99890d2e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2145
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salas Quispe, Obdulia2017-08-16T13:58:35Z2017-08-16T13:58:35Z2015El acoso escolar o bullying de los adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias de la Jurisdicción del Puesto de Salud Guadalupe Juliaca 2015, es percibido en las vivencias y relaciones sociales. La mayor percepción de acoso se manifiesta en la agresión física (55.3%) como acción directa de pegar o golpear, siguiendo en importancia la agresión física indirecta como robar cosas (23.3%) y el acoso sexual (2.7%). La condición del adolescente involucrado en el tema de acoso escolar en de primer y segundo grado. Dentro de la condición del adolescente la más resaltante es la condición de testigo (45.3%), seguido de la condición de: agresor con un (30%) y la condición de: agredido (24.7%). La mitad de la población de estudio es adolescente que han presenciado o visto de cerca la violencia escolar o acoso escolar.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2145spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABullyingAcoso escolarEstudiantesAgresion fisicaAcoso sexualAdolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda EspecialidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Promoción de la Salud y Terapia FamiliarORIGINALHSsaquo.pdfapplication/pdf764547https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a5dcc57-833c-4d1e-8d79-53c3756cf5c8/download94f72cf6308cc399e87cc83241bbe0f1MD51TEXTHSsaquo.pdf.txtHSsaquo.pdf.txtExtracted texttext/plain104931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcf2c07f-4dbe-40d1-85b4-181fdcc19ab0/download9a87b35caebb8b0f514e9e48726ddef3MD52UNSA/2145oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21452022-05-13 11:04:31.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
title Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
spellingShingle Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
Salas Quispe, Obdulia
Bullying
Acoso escolar
Estudiantes
Agresion fisica
Acoso sexual
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
title_full Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
title_fullStr Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
title_full_unstemmed Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
title_sort Percepción del acoso escolar o bullying de los estudiantes de las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción del puesto de salud Guadalupe Juliaca 2015
author Salas Quispe, Obdulia
author_facet Salas Quispe, Obdulia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Quispe, Obdulia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bullying
Acoso escolar
Estudiantes
Agresion fisica
Acoso sexual
Adolescente
topic Bullying
Acoso escolar
Estudiantes
Agresion fisica
Acoso sexual
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El acoso escolar o bullying de los adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias de la Jurisdicción del Puesto de Salud Guadalupe Juliaca 2015, es percibido en las vivencias y relaciones sociales. La mayor percepción de acoso se manifiesta en la agresión física (55.3%) como acción directa de pegar o golpear, siguiendo en importancia la agresión física indirecta como robar cosas (23.3%) y el acoso sexual (2.7%). La condición del adolescente involucrado en el tema de acoso escolar en de primer y segundo grado. Dentro de la condición del adolescente la más resaltante es la condición de testigo (45.3%), seguido de la condición de: agresor con un (30%) y la condición de: agredido (24.7%). La mitad de la población de estudio es adolescente que han presenciado o visto de cerca la violencia escolar o acoso escolar.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2145
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a5dcc57-833c-4d1e-8d79-53c3756cf5c8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcf2c07f-4dbe-40d1-85b4-181fdcc19ab0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94f72cf6308cc399e87cc83241bbe0f1
9a87b35caebb8b0f514e9e48726ddef3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762824065679360
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).