Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020.” está orientado a realizar un diagnóstico inicial y plantear propuestas de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13921 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora SGSST Constructora ISO 45001 RM-050-2013-TR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_90f580f98ffbd5a329877db9b9b2ba78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13921 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 |
| title |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 Fernandez Vilca, Katia Elizabeth Mejora SGSST Constructora ISO 45001 RM-050-2013-TR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 |
| title_full |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 |
| title_sort |
Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020 |
| author |
Fernandez Vilca, Katia Elizabeth |
| author_facet |
Fernandez Vilca, Katia Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Quispe, Julio Abraham |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Vilca, Katia Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejora SGSST Constructora ISO 45001 RM-050-2013-TR |
| topic |
Mejora SGSST Constructora ISO 45001 RM-050-2013-TR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020.” está orientado a realizar un diagnóstico inicial y plantear propuestas de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa constructora. Para tal motivo, se escogió las metodologías de planificación de la gestión de la seguridad, denominada, modelo de gestión de salud y seguridad Total (Total Health and Safety Management - TH&SM), en donde se evaluó el SGSST bajo tres criterios, cultura, técnico y gestión. La investigación revelo que la mayor debilidad de la empresa estaba en el criterio cultura con 77%, seguido del criterio técnico con 55% y finalmente el criterio gestión con 54%, De acuerdo con el modelo TH&SM para que una empresa este en excelencia preventiva debe tener como máximo 15%, a menor porcentaje, mayor desempeño para la empresa. Por último, una vez identificados los factores deficientes, se procedió a dar solución a través de la implementación del estándar internacional ISO 45001, proponiendo un plan de implementación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T06:01:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T06:01:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13921 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13921 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71a90c55-3a77-4b6c-87e3-a268245dc6f0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/debf466d-7f0c-4f48-a403-8c89def449c3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73f4fcaa-4596-4cd4-b7e1-5a84332d58f6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bedfe6e1c06f3e891b3a16fffd7dc1ce e3690ab76e2e6aec675f3f8077a00b5d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762924548620288 |
| spelling |
Ramos Quispe, Julio AbrahamFernandez Vilca, Katia Elizabeth2022-03-25T06:01:35Z2022-03-25T06:01:35Z2021El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020.” está orientado a realizar un diagnóstico inicial y plantear propuestas de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa constructora. Para tal motivo, se escogió las metodologías de planificación de la gestión de la seguridad, denominada, modelo de gestión de salud y seguridad Total (Total Health and Safety Management - TH&SM), en donde se evaluó el SGSST bajo tres criterios, cultura, técnico y gestión. La investigación revelo que la mayor debilidad de la empresa estaba en el criterio cultura con 77%, seguido del criterio técnico con 55% y finalmente el criterio gestión con 54%, De acuerdo con el modelo TH&SM para que una empresa este en excelencia preventiva debe tener como máximo 15%, a menor porcentaje, mayor desempeño para la empresa. Por último, una vez identificados los factores deficientes, se procedió a dar solución a través de la implementación del estándar internacional ISO 45001, proponiendo un plan de implementación.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13921spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMejoraSGSSTConstructoraISO 45001RM-050-2013-TRhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del SGSST para reducir los accidentes de trabajo en una empresa constructora, Omate – Arequipa, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29371457https://orcid.org/0000-0002-2329-120572022138722026Hernandez Vallejos, Jose FelixCarrasco Bocangel, Julio CesarRamos Quispe, Julio Abrahamhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71a90c55-3a77-4b6c-87e3-a268245dc6f0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIIfevike1.pdfIIfevike1.pdfapplication/pdf4866478https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/debf466d-7f0c-4f48-a403-8c89def449c3/downloadbedfe6e1c06f3e891b3a16fffd7dc1ceMD53TEXTIIfevike1.pdf.txtIIfevike1.pdf.txtExtracted texttext/plain256662https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73f4fcaa-4596-4cd4-b7e1-5a84332d58f6/downloade3690ab76e2e6aec675f3f8077a00b5dMD5420.500.12773/13921oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/139212022-12-13 00:37:41.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).