Mejora del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para el cambio de neumáticos off the road en la empresa Neuma Perú unidad minera Cuajone.
Descripción del Articulo
En la presente tesis de mejora para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Neuma Perú Contratistas Generales SAC dedicada al rubro de administración de talleres en minas de superficie y subterránea, la reparación y el reencauche; la mejora del sistema está fundamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/162 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud en el trabajo RM 050-2013-TR Mejora continua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la presente tesis de mejora para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Neuma Perú Contratistas Generales SAC dedicada al rubro de administración de talleres en minas de superficie y subterránea, la reparación y el reencauche; la mejora del sistema está fundamentada en el cumplimiento de la ley 29783, la RM N.º 050-2013-TR y el DS 024-2016 EM y servirá de base para cualquier empresa que desee implementar dentro de su sistema integrado de gestión el cumplimiento de las normas mencionada. En el capítulo I, se presenta el Planteamiento del problema, donde se formulan los objetivos, alcance e hipótesis de la presente investigación. En el capítulo II, se muestra el marco teórico, que será el sustento sobre el cual la posterior investigación tiene relevancia y pertinencia. En el capítulo III se describe el marco metodológico sobre el cual descansa la presente investigación. En el capítulo IV, se realizó un diagnóstico inicial del estado actual de la empresa en función del cumplimiento de los requisitos de la RM 050-2013-TR, que tiene como correlato la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 29783, así como la ocurrencia de accidentes en el periodo 2015-2016. En el capítulo V, se elabora una propuesta de mejora al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que consiste en la generación de políticas, planes, procedimientos y registros con sus respectivos formatos. En capítulo VI, se evidencia el resultado de la implementación con la aplicación de la Lista de verificación de la Resolución Ministerial N° 050-2013 TR y sus 116 ítems, distribuidos en 8 dimensiones, así como el protocolo N° 004-2017- SUNAFIL/INII, denominado Protocolo para la fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector de minería. En el capítulo VII, se valida el instrumento de medición: Lista de verificación o cotejo del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, aplicado a la organización Neuma Perú. Realizando una validación de contenido por expertos y luego contrastando con métodos e indicadores estadísticos. Finalmente se ha consolidado las conclusiones y recomendaciones que permitan realizar posteriores investigaciones a partir de este estudio de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).