Influencia del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en el embarazo adolescente, en estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Señor de los Milagros de Tambopata, Madre de Dios, 2016
Descripción del Articulo
De acuerdo a las exigencias y normas establecidas por la Facultad de Ciencias de la Educación, el trabajo se divide en tres capítulos. El primer capítulo corresponde al marco teórico donde se trata aspectos teóricos generales sobre educación, educación sexual, adolescencia, planificación familiar, m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3556 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación sexual Métodos anticonceptivos Embarazo adolescente Planificación familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | De acuerdo a las exigencias y normas establecidas por la Facultad de Ciencias de la Educación, el trabajo se divide en tres capítulos. El primer capítulo corresponde al marco teórico donde se trata aspectos teóricos generales sobre educación, educación sexual, adolescencia, planificación familiar, métodos anticonceptivos y embarazo adolescente entre otros. En el segundo capítulo, se presenta el diseño y los resultados de la investigación sobre la influencia del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en el embarazo adolescente donde se toma la determinación del problema delimitación, objetivos, hipótesis, variables, métodos, técnicas e instrumentos, población análisis e interpretación de los resultados de la investigación. En el tercer capítulo se presenta la propuesta de solución que se aplicó a los estudiantes de la institución educativa para mejorar los resultados obtenidos. El trabajo de investigación culmina con las conclusiones y sugerencias, la bibliografía y los anexos correspondientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).