Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015

Descripción del Articulo

Antecedente: La sexualidad en estudiantes universitarios puede expresarse en la forma que conocen y abordan las infecciones de transmisión sexual, el embarazo y los métodos anticonceptivos. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, antico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Imata, Olger Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3452
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas sexuales
Embarazo
Métodos anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Antecedente: La sexualidad en estudiantes universitarios puede expresarse en la forma que conocen y abordan las infecciones de transmisión sexual, el embarazo y los métodos anticonceptivos. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo que tienen los estudiantes de primer año de medicina. Métodos: En alumnos de primer año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín se aplicaron cuestionarios previamente validados sobre conocimientos en escala vigesimal, actitudes en escala de Likert, y listas de cotejos para prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y embarazo a los alumnos que cumplieron los criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: De los 91 participantes, el 35.16% fueron varones y 64.84% mujeres con edad promedio de 19.42 ± 2.10 años (rango: 16 a 25 años). El 98.90% fueron solteros, el 62.64% tiene o ha tenido enamorado (a), 12.09% ya había iniciado su vida sexual, y un 18.18% de casos pensó que había tenido alguna ITS. El mejor nivel de conocimiento se obtuvo en relación a los métodos anticonceptivos (38.46%) y sobre las ITS (30.77%) y el más bajo acerca del embarazo (8.79%). En relación a las actitudes en la gran mayoría de casos fue positiva, tanto hacia las ITS (100%) como hacia los métodos anticonceptivos y el embarazo (98.90% cada una). Con relación a las prácticas sobre ITS y MAC sólo se tomaron en cuenta a 11 encuestados que iniciaron su vida sexual y se obtuvo prácticas positivas en el 100% hacia las ITS y 72.73% hacia los MAC. Sobre el embarazo sólo se observó un varón de 18 años que tuvo su pareja embarazada y sus prácticas fueron positivas. Conclusión: Los estudiantes del primer año de Medicina tuvieron predominantemente regular, buen y deficiente nivel de conocimientos en ITS, MAC y embarazo respectivamente; en relación a las actitudes fueron positivas hacia las ITS, MAC y embarazo; sobre las prácticas fueron positivas en los tres temas abordados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).