Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015

Descripción del Articulo

Antecedente: La sexualidad en estudiantes universitarios puede expresarse en la forma que conocen y abordan las infecciones de transmisión sexual, el embarazo y los métodos anticonceptivos. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, antico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Imata, Olger Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3452
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas sexuales
Embarazo
Métodos anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
id UNSA_3f628f0e1898f61245c0aee35e348630
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3452
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vela Quico, AlejandroCisneros Imata, Olger Jesús2017-11-03T23:10:42Z2017-11-03T23:10:42Z2015Antecedente: La sexualidad en estudiantes universitarios puede expresarse en la forma que conocen y abordan las infecciones de transmisión sexual, el embarazo y los métodos anticonceptivos. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo que tienen los estudiantes de primer año de medicina. Métodos: En alumnos de primer año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín se aplicaron cuestionarios previamente validados sobre conocimientos en escala vigesimal, actitudes en escala de Likert, y listas de cotejos para prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y embarazo a los alumnos que cumplieron los criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: De los 91 participantes, el 35.16% fueron varones y 64.84% mujeres con edad promedio de 19.42 ± 2.10 años (rango: 16 a 25 años). El 98.90% fueron solteros, el 62.64% tiene o ha tenido enamorado (a), 12.09% ya había iniciado su vida sexual, y un 18.18% de casos pensó que había tenido alguna ITS. El mejor nivel de conocimiento se obtuvo en relación a los métodos anticonceptivos (38.46%) y sobre las ITS (30.77%) y el más bajo acerca del embarazo (8.79%). En relación a las actitudes en la gran mayoría de casos fue positiva, tanto hacia las ITS (100%) como hacia los métodos anticonceptivos y el embarazo (98.90% cada una). Con relación a las prácticas sobre ITS y MAC sólo se tomaron en cuenta a 11 encuestados que iniciaron su vida sexual y se obtuvo prácticas positivas en el 100% hacia las ITS y 72.73% hacia los MAC. Sobre el embarazo sólo se observó un varón de 18 años que tuvo su pareja embarazada y sus prácticas fueron positivas. Conclusión: Los estudiantes del primer año de Medicina tuvieron predominantemente regular, buen y deficiente nivel de conocimientos en ITS, MAC y embarazo respectivamente; en relación a las actitudes fueron positivas hacia las ITS, MAC y embarazo; sobre las prácticas fueron positivas en los tres temas abordados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3452spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrácticas sexualesEmbarazoMétodos anticonceptivosInfecciones de transmisión sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDciimoj.pdfapplication/pdf978513https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f41fc46f-1fcd-4dd1-b9b4-e3c124a9a3d7/download45dbd00c61444b0b5dbd703c4b130876MD51TEXTMDciimoj.pdf.txtMDciimoj.pdf.txtExtracted texttext/plain126327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/941751f2-2225-4ba3-a3d2-e65871580242/download71bc755f23e48d425209bbc791db382eMD52UNSA/3452oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34522022-05-13 20:06:05.529http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
title Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
Cisneros Imata, Olger Jesús
Prácticas sexuales
Embarazo
Métodos anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo en estudiantes de primer año de Medicina. Arequipa 2015
author Cisneros Imata, Olger Jesús
author_facet Cisneros Imata, Olger Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Quico, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cisneros Imata, Olger Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prácticas sexuales
Embarazo
Métodos anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual
topic Prácticas sexuales
Embarazo
Métodos anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
description Antecedente: La sexualidad en estudiantes universitarios puede expresarse en la forma que conocen y abordan las infecciones de transmisión sexual, el embarazo y los métodos anticonceptivos. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo que tienen los estudiantes de primer año de medicina. Métodos: En alumnos de primer año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín se aplicaron cuestionarios previamente validados sobre conocimientos en escala vigesimal, actitudes en escala de Likert, y listas de cotejos para prácticas sobre infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y embarazo a los alumnos que cumplieron los criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: De los 91 participantes, el 35.16% fueron varones y 64.84% mujeres con edad promedio de 19.42 ± 2.10 años (rango: 16 a 25 años). El 98.90% fueron solteros, el 62.64% tiene o ha tenido enamorado (a), 12.09% ya había iniciado su vida sexual, y un 18.18% de casos pensó que había tenido alguna ITS. El mejor nivel de conocimiento se obtuvo en relación a los métodos anticonceptivos (38.46%) y sobre las ITS (30.77%) y el más bajo acerca del embarazo (8.79%). En relación a las actitudes en la gran mayoría de casos fue positiva, tanto hacia las ITS (100%) como hacia los métodos anticonceptivos y el embarazo (98.90% cada una). Con relación a las prácticas sobre ITS y MAC sólo se tomaron en cuenta a 11 encuestados que iniciaron su vida sexual y se obtuvo prácticas positivas en el 100% hacia las ITS y 72.73% hacia los MAC. Sobre el embarazo sólo se observó un varón de 18 años que tuvo su pareja embarazada y sus prácticas fueron positivas. Conclusión: Los estudiantes del primer año de Medicina tuvieron predominantemente regular, buen y deficiente nivel de conocimientos en ITS, MAC y embarazo respectivamente; en relación a las actitudes fueron positivas hacia las ITS, MAC y embarazo; sobre las prácticas fueron positivas en los tres temas abordados.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3452
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3452
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f41fc46f-1fcd-4dd1-b9b4-e3c124a9a3d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/941751f2-2225-4ba3-a3d2-e65871580242/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45dbd00c61444b0b5dbd703c4b130876
71bc755f23e48d425209bbc791db382e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762784718913536
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).