Estudio de la determinación del tiempo y temperatura óptima de austenización en un acero de alto carbono de baja aleación usados en la fabricación de bolas para molienda de minerales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como énfasis principal la optimización de la temperatura y tiempo de austenización, se realizará 13 pruebas experimentales según la aplicación de superficie respuesta por distribución Box Behnken, para obtener un modelo estadístico. El material a estudiar es un acero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Martensita Templado Austenita Aleante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como énfasis principal la optimización de la temperatura y tiempo de austenización, se realizará 13 pruebas experimentales según la aplicación de superficie respuesta por distribución Box Behnken, para obtener un modelo estadístico. El material a estudiar es un acero con alto contenido de carbono y de baja aleación teniendo como elementos de interés, C 0.94%; Mn 0.89%; Cr 0.48%. El Mn como elemento aleante tiene una mayor afinidad con el S que la del Fe, por ello el Mn formará MnS. Respecto a las propiedades mecánicas mejora la resistencia a la tracción y al desgaste y es favorable usarlo en procesos de laminación. EL Cr como elemento aleante forma carburos, incrementa la dureza, resistencia al desgaste, aumenta la resistencia de calor, favorece la resistencia a la corrosión. Las muestras de acero de alto carbono serán llevadas a un estado austenítico para después aplicar el tratamiento térmico de temple en agua a temperatura ambiente y evitando la formación de austenita retenida, la transformación de la austenita es un constituyente de martensita dará lugar a unas muestras con mayor dureza de hasta 64 HRC según la temperatura de austenización y el tiempo de permanencia de austenización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).