El juego recreativo como medio para el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial 40377 Jorge Aurelio Abril Flores, Cabanaconde, Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es demostrar la eficacia de los juegos recreativos para el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 años de la institución educativa Inicial 40377 Jorge Aurelio Abril Flores, Cabanaconde, Arequipa - 2017. El método de investigación es el cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Chara, Veronica Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9296
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Actividades
Lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es demostrar la eficacia de los juegos recreativos para el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 años de la institución educativa Inicial 40377 Jorge Aurelio Abril Flores, Cabanaconde, Arequipa - 2017. El método de investigación es el cuantitativo, la técnica es la observación y los instrumentos es la lista de cotejo, utilizando un total de 5 sesiones, siendo las dimensiones: Se reconoce a sí mismo y actúa con seguridad. Para la evaluación se ha utilizado la prueba de contraste de hipótesis “t” de Student, para determinar si luego de aplicado el tratamiento al grupo de estudio existe diferencia en los resultados. El programa fue eficaz con las diversas estrategias realizadas en los niños y niñas que han logrado desarrollar su autonomía, puesto que la mayoría de ellos tuvo un incremento positivo, al inicio existía una mayoría con nivel “en proceso” pero con notas bajas mientras que en la prueba de salida se registró mayor cantidad de alumnos con nivel de aprendizaje “logro”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).