Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se aisló y caracterizó bioquímicamente una lectina extraída a partir de semillas de Lupinus mutabilis “ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villamarin Carpio, Jhohani Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2354
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioquímica
Lectina
Tarwi
Cromatografía
Hemaglutinante
Proteínas Citotóxicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSA_8ee9fb65be0ea52a5fffdf47a4efce60
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2354
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Paredes Fernández, WilmerVillamarin Carpio, Jhohani Emiliano2017-09-01T19:00:00Z2017-09-01T19:00:00Z2016El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se aisló y caracterizó bioquímicamente una lectina extraída a partir de semillas de Lupinus mutabilis “tarwi”, adquiridas del Departamento de Cusco, Perú. La lectina de semillas de Lupinus mutabilis “Tarwi” (LuMLEC) fue purificada y caracterizada a través de extracción salina, cromatografía de exclusión molecular en Sephadex G-75 y a través de cromatografía en HPLC de fase reversa. El análisis en SDS-PAGE demostró que la lectina purificada era homogénea ya que ésta presentó una sola banda de proteína correspondiente a un tamaño molecular de 17250 Da. El estudio acerca de la actividad hemaglutinante de la lectina de Lupinus mutabilis “Tarwi” frente a eritrocitos humanos del sistema ABO, es capaz de aglutinar solo los tipos sanguíneos “A” y “AB”, presentando una selectividad para los grupos “A”, y “AB” Rh (+) a una concentración mínima de 20 g/mL. Esto nos indicaría que la fracción con actividad hemaglutinante (LuMLEC) tiene una gran afinidad por D-Glucosa y Manosa, presente en la superficie de la membrana de eritrocitos del tipo A y AB. Con respecto a la inhibición de la actividad hemaglutinante por carbohidratos sólo la manosa (0,048 mM) y glucosa (0,096 mM) presentaron actividad inhibitoria. El análisis completo de aminoácidos reveló que la LuMLEC es una lectina de naturaleza acida constituida por aminoácidos ácidos al 35,61 %, los básicos 18,18 %, los neutros 17,42% y los hidrofóbicos 16,67 % el aminoácido presente en mayor cantidad corresponde al Acido glutámico (Glu) (29,55%), mientras que la menor le pertenece a la Histidfina (His) cada una con 0,76 %. Posteriormente, aplicándole el análisis del programa DNASTAR se pudo determinar la predicción estructural, su pI que fue de 9,72. La presencia de LuMLEC también inhibe el crecimiento del hongo Fusarium oxysporum; así como de Saccharomyces cerevisiae.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2354spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABioquímicaLectinaTarwiCromatografíaHemaglutinanteProteínas Citotóxicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIvicaje.pdfapplication/pdf2625360https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74251cf1-4b60-4d56-a9fe-c1df26996bd3/download4dcc3ebfbf0a0902250af5456451ddaeMD51TEXTBIvicaje.pdf.txtBIvicaje.pdf.txtExtracted texttext/plain151410https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e95a9e7d-5b59-449c-aa8f-e485afd76255/downloadccc25fb8ef929815d831b926c6c50089MD52UNSA/2354oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23542022-05-13 14:44:36.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
title Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
spellingShingle Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
Villamarin Carpio, Jhohani Emiliano
Bioquímica
Lectina
Tarwi
Cromatografía
Hemaglutinante
Proteínas Citotóxicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
title_full Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
title_fullStr Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
title_full_unstemmed Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
title_sort Aislamiento y caracterización bioquímica de proteínas Citotóxicas (Lectinas) de semillas de Lupinus Mutabilis Sweet «Tarwi».
author Villamarin Carpio, Jhohani Emiliano
author_facet Villamarin Carpio, Jhohani Emiliano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Fernández, Wilmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Villamarin Carpio, Jhohani Emiliano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioquímica
Lectina
Tarwi
Cromatografía
Hemaglutinante
Proteínas Citotóxicas
topic Bioquímica
Lectina
Tarwi
Cromatografía
Hemaglutinante
Proteínas Citotóxicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se aisló y caracterizó bioquímicamente una lectina extraída a partir de semillas de Lupinus mutabilis “tarwi”, adquiridas del Departamento de Cusco, Perú. La lectina de semillas de Lupinus mutabilis “Tarwi” (LuMLEC) fue purificada y caracterizada a través de extracción salina, cromatografía de exclusión molecular en Sephadex G-75 y a través de cromatografía en HPLC de fase reversa. El análisis en SDS-PAGE demostró que la lectina purificada era homogénea ya que ésta presentó una sola banda de proteína correspondiente a un tamaño molecular de 17250 Da. El estudio acerca de la actividad hemaglutinante de la lectina de Lupinus mutabilis “Tarwi” frente a eritrocitos humanos del sistema ABO, es capaz de aglutinar solo los tipos sanguíneos “A” y “AB”, presentando una selectividad para los grupos “A”, y “AB” Rh (+) a una concentración mínima de 20 g/mL. Esto nos indicaría que la fracción con actividad hemaglutinante (LuMLEC) tiene una gran afinidad por D-Glucosa y Manosa, presente en la superficie de la membrana de eritrocitos del tipo A y AB. Con respecto a la inhibición de la actividad hemaglutinante por carbohidratos sólo la manosa (0,048 mM) y glucosa (0,096 mM) presentaron actividad inhibitoria. El análisis completo de aminoácidos reveló que la LuMLEC es una lectina de naturaleza acida constituida por aminoácidos ácidos al 35,61 %, los básicos 18,18 %, los neutros 17,42% y los hidrofóbicos 16,67 % el aminoácido presente en mayor cantidad corresponde al Acido glutámico (Glu) (29,55%), mientras que la menor le pertenece a la Histidfina (His) cada una con 0,76 %. Posteriormente, aplicándole el análisis del programa DNASTAR se pudo determinar la predicción estructural, su pI que fue de 9,72. La presencia de LuMLEC también inhibe el crecimiento del hongo Fusarium oxysporum; así como de Saccharomyces cerevisiae.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:00:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:00:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2354
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2354
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74251cf1-4b60-4d56-a9fe-c1df26996bd3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e95a9e7d-5b59-449c-aa8f-e485afd76255/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dcc3ebfbf0a0902250af5456451ddae
ccc25fb8ef929815d831b926c6c50089
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763035651538944
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).