Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente Tesis titulada: “Significados en relación a la elección de Autoridades a Gobiernos Locales, mediante Democracia Directa y por Sorteo; en Ciudadanos Electores de Arequipa, 2018”, plantea como problema: Cuáles son los significados que emergen ante una posible elección de autoridades a gobi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garate Torres, Javier Laureano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia Aleatoria
Democracia por voto directo
Cadenas de Poder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_8ec70da51885613ab9b467d573ab9846
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16120
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
title Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
spellingShingle Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
Garate Torres, Javier Laureano
Democracia Aleatoria
Democracia por voto directo
Cadenas de Poder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
title_full Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
title_fullStr Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
title_sort Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018
author Garate Torres, Javier Laureano
author_facet Garate Torres, Javier Laureano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeballos Zeballos, Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Garate Torres, Javier Laureano
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia Aleatoria
Democracia por voto directo
Cadenas de Poder
topic Democracia Aleatoria
Democracia por voto directo
Cadenas de Poder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente Tesis titulada: “Significados en relación a la elección de Autoridades a Gobiernos Locales, mediante Democracia Directa y por Sorteo; en Ciudadanos Electores de Arequipa, 2018”, plantea como problema: Cuáles son los significados que emergen ante una posible elección de autoridades a gobiernos locales, mediante un posible método de elección alterno, a futuro: Por sorteo entre candidatos preseleccionados por capacidades y aptitudes para el cargo; y el método de elección actual: Por voto directo universal y secreto; estudio realizado en el distrito del Cercado de Arequipa. La prospectiva política es el concepto articulador del mismo ; en el marco teórico se desarrolla diversos enfoques sociológicos relacionándolos con el voto y proceso democrático electoral: acción racional, acción comunicativa, enfoque sistémico, interaccionismo simbólico; principios teóricos de la democracia por sorteo, democracia participativa, democracia por elección directa y poder; los que se usan para interpretar los datos de campo relacionados con la propuesta planteada, y el método electoral por voto directo, en el proceso democrático de gobiernos locales; en la coyuntura de Octubre del 2018. Los resultados de los datos de campo son procesados e interpretados desde la metodología cualitativa; mediante categorías de gradación, diferenciación a favor y en contra del método propuesto y el método actual; las conclusiones se refieren al sustento valorativo, actitudinal, de ambos métodos; también a la situación del método propuesto en la teoría sociológica y la posibilidad de impulsar su posicionamiento en la agenda y reforma electoral.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-15T16:47:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-15T16:47:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16120
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6045ffd0-6d35-430f-a8b1-15d6769ec7d2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39a5b16c-7e76-4b08-a3db-7b650133549f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0f2ed44-43d4-4ce4-963b-6625621b5fde/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac09d1a5-1f89-431c-abcd-edded07f2a42/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e133c58-04e4-483f-98ac-821851f20073/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
0aaef4966bf191866fb60aefae5cca9f
6917cddec51c98a338992612e12b5848
a53a063fa2dca6251c7e897cb82b853e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762831938387968
spelling Zeballos Zeballos, EliseoGarate Torres, Javier Laureano2023-06-15T16:47:37Z2023-06-15T16:47:37Z2020La presente Tesis titulada: “Significados en relación a la elección de Autoridades a Gobiernos Locales, mediante Democracia Directa y por Sorteo; en Ciudadanos Electores de Arequipa, 2018”, plantea como problema: Cuáles son los significados que emergen ante una posible elección de autoridades a gobiernos locales, mediante un posible método de elección alterno, a futuro: Por sorteo entre candidatos preseleccionados por capacidades y aptitudes para el cargo; y el método de elección actual: Por voto directo universal y secreto; estudio realizado en el distrito del Cercado de Arequipa. La prospectiva política es el concepto articulador del mismo ; en el marco teórico se desarrolla diversos enfoques sociológicos relacionándolos con el voto y proceso democrático electoral: acción racional, acción comunicativa, enfoque sistémico, interaccionismo simbólico; principios teóricos de la democracia por sorteo, democracia participativa, democracia por elección directa y poder; los que se usan para interpretar los datos de campo relacionados con la propuesta planteada, y el método electoral por voto directo, en el proceso democrático de gobiernos locales; en la coyuntura de Octubre del 2018. Los resultados de los datos de campo son procesados e interpretados desde la metodología cualitativa; mediante categorías de gradación, diferenciación a favor y en contra del método propuesto y el método actual; las conclusiones se refieren al sustento valorativo, actitudinal, de ambos métodos; también a la situación del método propuesto en la teoría sociológica y la posibilidad de impulsar su posicionamiento en la agenda y reforma electoral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16120spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADemocracia AleatoriaDemocracia por voto directoCadenas de Poderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Significados en relación a la elección de autoridades a gobiernos locales, mediante democracia directa y por sorteo en ciudadanos electores de Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29703777https://orcid.org/0000-0002-8003-934829512175314086Carlos Federico, Leyton MuñozMario Gustavo, Berrios EspezúaZeballos Zeballos, Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciado en SociologíaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6045ffd0-6d35-430f-a8b1-15d6769ec7d2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD56ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3873195https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39a5b16c-7e76-4b08-a3db-7b650133549f/download0aaef4966bf191866fb60aefae5cca9fMD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf676295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0f2ed44-43d4-4ce4-963b-6625621b5fde/download6917cddec51c98a338992612e12b5848MD54Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2223361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac09d1a5-1f89-431c-abcd-edded07f2a42/downloada53a063fa2dca6251c7e897cb82b853eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e133c58-04e4-483f-98ac-821851f20073/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12773/16120oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/161202024-05-07 14:07:22.578http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).