Evaluacion del estudio del proceso de filtracion, pruebas y monitoreo de los filtros prensa para concentrados de cobre

Descripción del Articulo

En este presente de titulación se ejecuta la evaluación de los medios filtrantes para la operación de filtrado en filtros Larox dispuestos en la planta Constancia de Hudbay Perú. Para lo cual se analizan y estudian los parámetros de diseño (ciclos de filtrado, capacidad de producción, área de prensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccamerccoa Ccapa, Rodulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtros Larox
Filtración
prensado
Potencia Isamill
Concentrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En este presente de titulación se ejecuta la evaluación de los medios filtrantes para la operación de filtrado en filtros Larox dispuestos en la planta Constancia de Hudbay Perú. Para lo cual se analizan y estudian los parámetros de diseño (ciclos de filtrado, capacidad de producción, área de prensado, etc.) para diferentes escenarios en potencia de la remolienda de flotación ISAMILL, la cual es un factor muy importante tanto en la recuperación metalúrgica de cobre, molibdeno y el filtrado de concentrado de cobre y molibdeno. Además se especifica que la pulpa cumple con diferentes características en gravedad específica, tamaño de las partículas variada, viscosidad variada. El análisis efectuado establece la mejor alternativa en medios filtrantes para recuperar el mayor cantidad de solidos enfatizando el porcentaje de solidos del producto final, el concentrado de cobre, y la calidad de líquido filtrado. El análisis se realizara en base a la tela usada actualmente T31 la cual es referencia para mejorar el proceso de filtración industrial. Finalmente se presenta y valida los resultados obtenidos de la tela óptima para el proceso de filtración a través de la comparación que se realiza entre otros medios filtrantes y lo que se obtiene del mismo filtro piloto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).