El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015

Descripción del Articulo

La falta de un buen asesoramiento a la gerencia en la compra de maquinaria hace que los costos se incrementen y se vea disminuido los ingresos. Se toman decisiones equivocadas en las pequeñas empresas de servicios, ya que se opta en algunas oportunidades por el alquiler de maquinaria. Las pequeñas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Flores, Karol Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6106
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento Financiero
estados Financieros
Registro Contable
Beneficios tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_8cf9a45c017afd1f9fe803a6c121882d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6106
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zevallos Flores, Karol Melissa2018-06-19T15:21:27Z2018-06-19T15:21:27Z2016La falta de un buen asesoramiento a la gerencia en la compra de maquinaria hace que los costos se incrementen y se vea disminuido los ingresos. Se toman decisiones equivocadas en las pequeñas empresas de servicios, ya que se opta en algunas oportunidades por el alquiler de maquinaria. Las pequeñas empresas de servicios tienen que usar sus propios recursos para invertir en activos operacionales, lo cual presenta un grave problema ya que la mayoría, no cuentan con los recursos financieros necesarios para el cambio o adquisición de sus activos operacionales. Los cambios son propios de la evolución histórica advertidos fundamentalmente en el campo de la tecnología y la informática produce un envejecimiento de los bienes de capital, convirtiéndolos en obsoletos no por el normal desgate de su uso, sino porque son desplazados por otros más sofisticados y el Arrendamiento Financiero nos da la opción de comprar o devolver el bien de esta manera la empresa contaría con maquinaria moderna capaz de producir más y ser más competitiva o simplemente brindar las facilidades necesarias para prestar un servicio óptimo que no brinde competitividad en el mercado. Para tal fin brindaré la parte conceptual del arrendamiento financiero en el hecho de que estamos ante una alternativa de financiamiento de mediano plazo haremos referencia al inicio del arrendamiento financiero, su clasificación, sujetos del arrendamiento financiero, diferencia entre el arrendamiento financiero y el alquiler. Haremos un análisis comparativo para la adquisición de maquinaria y equipo por medio de entidades financieras, recursos propios y el arrendamiento financiero, la contabilización por parte del arrendatario y los instrumentos utilizados para su contabilización. Analizaré los beneficios tributarios del arrendamiento Financiero que hace que sean menores los costos se debería difundir más esta modalidad de financiamiento. Fundamentalmente analizaré los beneficios del Arrendamiento Financiero en el mediano plazo. La finalidad de este trabajo es evaluar que el arrendamiento financiero es más beneficioso en las pequeñas empresas de servicios de la actividad vidriera. Los empresarios de las pequeñas empresas de servicios de vidriería, desconocen cuáles son los beneficios que el arrendamiento financiero ofrece al hacer uso de este.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6106spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArrendamiento Financieroestados FinancierosRegistro ContableBeneficios tributarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCOzeflkm.pdfapplication/pdf2213988https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4de26a8-99d5-406e-8c47-68b7c2293bdf/download14b3bbf5856a3ad82ad9eb51a23eaa99MD51TEXTCOzeflkm.pdf.txtCOzeflkm.pdf.txtExtracted texttext/plain260156https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44ca13d7-7033-460f-bca0-a1f947811cd0/downloadef2afe15833f6b1c345eb90ba74a487bMD52UNSA/6106oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61062022-12-06 20:48:20.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
title El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
spellingShingle El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
Zevallos Flores, Karol Melissa
Arrendamiento Financiero
estados Financieros
Registro Contable
Beneficios tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
title_full El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
title_fullStr El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
title_full_unstemmed El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
title_sort El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
author Zevallos Flores, Karol Melissa
author_facet Zevallos Flores, Karol Melissa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Flores, Karol Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arrendamiento Financiero
estados Financieros
Registro Contable
Beneficios tributarios
topic Arrendamiento Financiero
estados Financieros
Registro Contable
Beneficios tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La falta de un buen asesoramiento a la gerencia en la compra de maquinaria hace que los costos se incrementen y se vea disminuido los ingresos. Se toman decisiones equivocadas en las pequeñas empresas de servicios, ya que se opta en algunas oportunidades por el alquiler de maquinaria. Las pequeñas empresas de servicios tienen que usar sus propios recursos para invertir en activos operacionales, lo cual presenta un grave problema ya que la mayoría, no cuentan con los recursos financieros necesarios para el cambio o adquisición de sus activos operacionales. Los cambios son propios de la evolución histórica advertidos fundamentalmente en el campo de la tecnología y la informática produce un envejecimiento de los bienes de capital, convirtiéndolos en obsoletos no por el normal desgate de su uso, sino porque son desplazados por otros más sofisticados y el Arrendamiento Financiero nos da la opción de comprar o devolver el bien de esta manera la empresa contaría con maquinaria moderna capaz de producir más y ser más competitiva o simplemente brindar las facilidades necesarias para prestar un servicio óptimo que no brinde competitividad en el mercado. Para tal fin brindaré la parte conceptual del arrendamiento financiero en el hecho de que estamos ante una alternativa de financiamiento de mediano plazo haremos referencia al inicio del arrendamiento financiero, su clasificación, sujetos del arrendamiento financiero, diferencia entre el arrendamiento financiero y el alquiler. Haremos un análisis comparativo para la adquisición de maquinaria y equipo por medio de entidades financieras, recursos propios y el arrendamiento financiero, la contabilización por parte del arrendatario y los instrumentos utilizados para su contabilización. Analizaré los beneficios tributarios del arrendamiento Financiero que hace que sean menores los costos se debería difundir más esta modalidad de financiamiento. Fundamentalmente analizaré los beneficios del Arrendamiento Financiero en el mediano plazo. La finalidad de este trabajo es evaluar que el arrendamiento financiero es más beneficioso en las pequeñas empresas de servicios de la actividad vidriera. Los empresarios de las pequeñas empresas de servicios de vidriería, desconocen cuáles son los beneficios que el arrendamiento financiero ofrece al hacer uso de este.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6106
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4de26a8-99d5-406e-8c47-68b7c2293bdf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44ca13d7-7033-460f-bca0-a1f947811cd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14b3bbf5856a3ad82ad9eb51a23eaa99
ef2afe15833f6b1c345eb90ba74a487b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762994735054848
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).