El contrato de arrendamiento financiero (Leasing) como alternativa de financiamiento de mediano plazo, su contabilización y beneficios tributarios en las pequeñas empresas de servicios caso: Vidriería Divino Niño E.I.R.L. - Arequipa 2015
Descripción del Articulo
La falta de un buen asesoramiento a la gerencia en la compra de maquinaria hace que los costos se incrementen y se vea disminuido los ingresos. Se toman decisiones equivocadas en las pequeñas empresas de servicios, ya que se opta en algunas oportunidades por el alquiler de maquinaria. Las pequeñas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6106 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrendamiento Financiero estados Financieros Registro Contable Beneficios tributarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La falta de un buen asesoramiento a la gerencia en la compra de maquinaria hace que los costos se incrementen y se vea disminuido los ingresos. Se toman decisiones equivocadas en las pequeñas empresas de servicios, ya que se opta en algunas oportunidades por el alquiler de maquinaria. Las pequeñas empresas de servicios tienen que usar sus propios recursos para invertir en activos operacionales, lo cual presenta un grave problema ya que la mayoría, no cuentan con los recursos financieros necesarios para el cambio o adquisición de sus activos operacionales. Los cambios son propios de la evolución histórica advertidos fundamentalmente en el campo de la tecnología y la informática produce un envejecimiento de los bienes de capital, convirtiéndolos en obsoletos no por el normal desgate de su uso, sino porque son desplazados por otros más sofisticados y el Arrendamiento Financiero nos da la opción de comprar o devolver el bien de esta manera la empresa contaría con maquinaria moderna capaz de producir más y ser más competitiva o simplemente brindar las facilidades necesarias para prestar un servicio óptimo que no brinde competitividad en el mercado. Para tal fin brindaré la parte conceptual del arrendamiento financiero en el hecho de que estamos ante una alternativa de financiamiento de mediano plazo haremos referencia al inicio del arrendamiento financiero, su clasificación, sujetos del arrendamiento financiero, diferencia entre el arrendamiento financiero y el alquiler. Haremos un análisis comparativo para la adquisición de maquinaria y equipo por medio de entidades financieras, recursos propios y el arrendamiento financiero, la contabilización por parte del arrendatario y los instrumentos utilizados para su contabilización. Analizaré los beneficios tributarios del arrendamiento Financiero que hace que sean menores los costos se debería difundir más esta modalidad de financiamiento. Fundamentalmente analizaré los beneficios del Arrendamiento Financiero en el mediano plazo. La finalidad de este trabajo es evaluar que el arrendamiento financiero es más beneficioso en las pequeñas empresas de servicios de la actividad vidriera. Los empresarios de las pequeñas empresas de servicios de vidriería, desconocen cuáles son los beneficios que el arrendamiento financiero ofrece al hacer uso de este. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).