Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo caracterizar las poblaciones vulnerables que se alimentan en comedores populares de la región Arequipa. Se exploró cómo los comedores populares desempeñan un papel como refugio para las personas que enfrentan la falta de acceso a alimentos nutritivos y suficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamero Ajalli, Karla Maria, Quispe Gallegos, Ada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comedores populares
Gastronomía
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNSA_8be55fa5a0bc70211f0ac844ec6a0c14
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18909
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zapata Delgado, Felipe MarioGamero Ajalli, Karla MariaQuispe Gallegos, Ada2024-11-07T19:31:17Z2024-11-07T19:31:17Z2024Esta investigación tiene como objetivo caracterizar las poblaciones vulnerables que se alimentan en comedores populares de la región Arequipa. Se exploró cómo los comedores populares desempeñan un papel como refugio para las personas que enfrentan la falta de acceso a alimentos nutritivos y suficientes, además de proporcionar comida, los comedores populares también ofrecen un lugar seguro y acogedor donde las personas pueden socializar y recibir apoyo emocional y comprometido con la comunidad. Para ello, la metodología de investigación fue de enfoque mixto desarrollada a nivel interpretativo de tipo descriptiva con la que se examinó cómo la gastronomía local y los comedores populares se convierten en un recurso esencial para combatir la inseguridad alimentaria en Arequipa. Teniendo como resultado la relevancia histórica de los Comedores Populares del Perú como un movimiento social dinámico que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la lucha contra la pobreza y el hambre en la Provincia de Arequipa y la dependencia de la población mayoritaria de bajos ingresos, enfatizando las relaciones cercanas. Servicios que apoyan la nutrición diaria. También destaca la necesidad de abordar las causas profundas de la pobreza y promover soluciones a largo plazo, al tiempo que se amplía la cobertura de los comedores comunitarios para garantizar que todos tengan acceso a servicios alimentarios adecuados. El trabajo investiga cómo la comida y los comedores populares actúan como un punto de apoyo fundamental en la lucha contra la hambruna y la pobreza en Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18909spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComedores popularesGastronomíaPobrezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29379621https://orcid.org/0000-0001-6354-226X7594441847503643222066Cervantes Rivera, RobertoZapata Delgado, Felipe MarioGonzales Diaz, Maria Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisHistoriaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en HistoriaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4925091https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0df9b132-a661-440a-882d-dac1975a5a83/download929dd185b585743c950a6228dd41d3a6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5021019https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4cbab40-2b4e-4186-9c4e-4f4d068a90ce/downloadae8f4b502c4f1166a16727e24a22daebMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1653209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fec466b4-f377-4393-a5a3-5d7379ef85d0/download665a4caee691de20507d590818f3a7ccMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1051936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09022180-243f-479c-bd9b-e36ce6de6ddb/download82c589d93ef4fe6512048ab3bbb2be85MD5420.500.12773/18909oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189092024-11-07 14:31:29.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
title Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
spellingShingle Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
Gamero Ajalli, Karla Maria
Comedores populares
Gastronomía
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
title_full Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
title_fullStr Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
title_full_unstemmed Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
title_sort Gastronomía y espejismos en el Sur Andino: Los comedores populares como refugio del hambre
author Gamero Ajalli, Karla Maria
author_facet Gamero Ajalli, Karla Maria
Quispe Gallegos, Ada
author_role author
author2 Quispe Gallegos, Ada
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Delgado, Felipe Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamero Ajalli, Karla Maria
Quispe Gallegos, Ada
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comedores populares
Gastronomía
Pobreza
topic Comedores populares
Gastronomía
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Esta investigación tiene como objetivo caracterizar las poblaciones vulnerables que se alimentan en comedores populares de la región Arequipa. Se exploró cómo los comedores populares desempeñan un papel como refugio para las personas que enfrentan la falta de acceso a alimentos nutritivos y suficientes, además de proporcionar comida, los comedores populares también ofrecen un lugar seguro y acogedor donde las personas pueden socializar y recibir apoyo emocional y comprometido con la comunidad. Para ello, la metodología de investigación fue de enfoque mixto desarrollada a nivel interpretativo de tipo descriptiva con la que se examinó cómo la gastronomía local y los comedores populares se convierten en un recurso esencial para combatir la inseguridad alimentaria en Arequipa. Teniendo como resultado la relevancia histórica de los Comedores Populares del Perú como un movimiento social dinámico que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la lucha contra la pobreza y el hambre en la Provincia de Arequipa y la dependencia de la población mayoritaria de bajos ingresos, enfatizando las relaciones cercanas. Servicios que apoyan la nutrición diaria. También destaca la necesidad de abordar las causas profundas de la pobreza y promover soluciones a largo plazo, al tiempo que se amplía la cobertura de los comedores comunitarios para garantizar que todos tengan acceso a servicios alimentarios adecuados. El trabajo investiga cómo la comida y los comedores populares actúan como un punto de apoyo fundamental en la lucha contra la hambruna y la pobreza en Arequipa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T19:31:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T19:31:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18909
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0df9b132-a661-440a-882d-dac1975a5a83/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4cbab40-2b4e-4186-9c4e-4f4d068a90ce/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fec466b4-f377-4393-a5a3-5d7379ef85d0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09022180-243f-479c-bd9b-e36ce6de6ddb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 929dd185b585743c950a6228dd41d3a6
ae8f4b502c4f1166a16727e24a22daeb
665a4caee691de20507d590818f3a7cc
82c589d93ef4fe6512048ab3bbb2be85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763061733818368
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).