El valor compartido y su relación con la gestión empresarial en una mina del distrito de Chala provincia de Caravelí, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo describir la relación que hay entre el valor compartido y la gestión empresarial, utilizando como herramienta de evaluación los Indicadores de VC (Porter, Hills, Pfitzer, Patscheke, & Hawkins, 2013); la cual permitirá identificar la relación que hay entre el valor co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11473 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor compartido Gestión empresarial Políticas Planificación Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo describir la relación que hay entre el valor compartido y la gestión empresarial, utilizando como herramienta de evaluación los Indicadores de VC (Porter, Hills, Pfitzer, Patscheke, & Hawkins, 2013); la cual permitirá identificar la relación que hay entre el valor compartido y la gestión empresarial en la empresa minera de estudio en las siguientes dimensiones: Políticas empresariales, Prácticas operacionales, Competitividad, Planificación, Organización y Control. La presente tesis tiene un enfoque cuantitativo, con un método hipotético deductivo el tipo de la investigación es aplicado y el nivel es relacional; se realizó a la población en total de la empresa de estudio. A través de la presente investigación y de la aplicación de dichos indicadores de VC, se determinó que si hay una relación entre el valor compartido y la gestión empresarial en la empresa minera. Además tiene una calificación media-alta en cuanto a la aplicación del VC y su relación con la gestión empresarial. Los resultados permiten notar que el sector ha realizado una importante gestión en torno a los aspectos sociales y medioambientales; Además la relación que existe con la gestión empresarial permite analizar muchos aspectos internos de buenas prácticas operacionales en la empresa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).