“Valor compartido y sostenibilidad en la cadena de valor de la asociación de extractores de mariscos y pesca submarina en Ancón al 2016“

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo orientada a determinar la relación que existe entre las prácticas de valor compartido que aplica la Asociación de extractores de mariscos y pesca submarina de Ancón con la sostenibilidad en su cadena de valor al 2016, a fin de conocer la eficiencia con la que vienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Pérez, Elena Marysabel, Córdova Zárate, Samuel Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor compartido
Sostenibilidad
Cadena de valor
Pesca artesanal
Ancón
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo orientada a determinar la relación que existe entre las prácticas de valor compartido que aplica la Asociación de extractores de mariscos y pesca submarina de Ancón con la sostenibilidad en su cadena de valor al 2016, a fin de conocer la eficiencia con la que vienen realizando estas prácticas y poder sugerir medidas para optimizar su desempeño y por consiguiente la sostenibilidad que están generando dentro de sus actividades extractivas. La metodología empleada en el estudio fue de tipo descriptiva aplicada, con diseño no experimental transversal correlacional. Con una muestra probabilística, conformada por 42 de los 64 marisqueros artesanales del Puerto de Ancón. Para la comprobación de hipótesis se utilizó coeficiente de correlación de Spearman con un nivel de confianza de 95%. Los resultados obtenidos fueron favorables y permitieron corroborar que a mayores niveles de prácticas de valor compartido, mayor es la sostenibilidad en su cadena de valor al 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).