Programa de intervención para los alumnos focalizados con problemas de aprendizaje del segundo grado de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” de Puno 2018
Descripción del Articulo
Con el presente trabajo de investigación se ha demostrado favorecer y mejorar la relación de padres de familia y el colegio, para abordar el tema: programa de intervención para los alumnos focalizados con problemas de aprendizaje del segundo grado de secundaria de la institución educativa Gran Unida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12223 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa padres de familia aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Con el presente trabajo de investigación se ha demostrado favorecer y mejorar la relación de padres de familia y el colegio, para abordar el tema: programa de intervención para los alumnos focalizados con problemas de aprendizaje del segundo grado de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” de Puno, orientadas a promover, facilitar, y estimular el interés y la motivación de los padres de familia y los docentes con el objetivo de mejorar y llegar a un termino medio aprobatorio en el aprendizaje de todos los alumnos focalizados. La muestra de estudio incluyó a 48 estudiantes focalizados con más de tres asignaturas desaprobadas en el primer trimestre académico 2018. Los instrumentos empleados para focalizar a los estudiantes mencionados es el registro oficial de notas correspondientes al I trimestre académico, a las cuales también se les aplicó el cuestionario de 20 preguntas (Lista de chequeo rendimiento académica. (Goldstein et. al. 1,980) cuya confiabilidad (Alfa de Crombach) alcanzó el valor de 0.76, considerado ACEPTABLE. Sin embargo a los padres de familia se les aplicó una encuesta de preguntas abierta y cerrada para comprobar el interés de la educación de los hijos, en el que se obtiene un resultado de acuerdo a la tabla N°06 en que se demuestra que a la mayoría de los padres de familia no se comprometen con la formación educativa de sus hijos ya que a la pregunta N° 4 (Acude a la escuela para informarse del desempeño de su hijo(a).) respondieron 46 padres de familia equivalente al 95.83% indicando que NO y solo 2 es decir 4.17% padres de familia asisten permanentemente para preguntar sobre la situación académica de sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).