Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú
Descripción del Articulo
Es importante establecer las estrategias de aprendizaje que los estudiantes utilizan porque de ello depende el logro nuevos conocimientos, es por este motivo este estudio busca establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje con los procedimientos policiales en la escena del crimen. Se u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje procedimientos policiales escena del crimen educación policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_8ad8fa5a6e2088f0668edf01dd0e124e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19409 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rucano Paucar, Fabian HugoTapia Zarate, Raymundo2025-01-24T15:58:27Z2025-01-24T15:58:27Z2024Es importante establecer las estrategias de aprendizaje que los estudiantes utilizan porque de ello depende el logro nuevos conocimientos, es por este motivo este estudio busca establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje con los procedimientos policiales en la escena del crimen. Se utilizó el enfoque cuantitativo correlacional, con una ficha de observación para 56 estudiantes, la investigación aporta evidencias que las estrategias de aprendizaje en el contexto educativo se perciben mayoritariamente como alto, el 91% de los estudiantes lo califican así. En la correlación entre las estrategias de aprendizaje y los procedimientos policiales en la escena del crimen, no se encontró una relación significativa, es posible que otros factores influyan en la relación entre estas dos variables, lo que podría ser objeto de futuras investigaciones. El coeficiente de correlación fue de 0.204, con un valor p de 0.131, lo que indica que no hay evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula. Con estos resultados nuestro estudio alcanza aportes significativos para los estudios referidos a las estrategias de aprendizaje y los procedimientos policiales, por cuanto existen pocos estudios referidos al tema de investigación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19409spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de aprendizajeprocedimientos policialesescena del crimeneducación policialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29367710https://orcid.org/0000-0002-9927-098829215548131037Talavera Mendoza, Fabiola MaryFeliciano Yucra, GiulianaRucano Paucar, Fabian Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1914388https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/641e7cc6-8daf-48e3-9202-521c6824765b/download5ffc071ec0344f9d626f90e09e22d61aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5645237https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e31720-1b7d-433e-a4f8-1d12394070b1/download8f61a8abf6ecaa3827c107fb30f98bf4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf330787https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71e78cfa-2f2e-4e7f-87c5-513bde8d4d02/download2a595b2c82e1581cec5a95d0ebca938cMD5320.500.12773/19409oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194092025-01-24 10:58:37.125http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú |
title |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú Tapia Zarate, Raymundo Estrategias de aprendizaje procedimientos policiales escena del crimen educación policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú |
title_full |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje para procedimientos policiales en la escena del crimen con estudiantes de una Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú |
author |
Tapia Zarate, Raymundo |
author_facet |
Tapia Zarate, Raymundo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rucano Paucar, Fabian Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Zarate, Raymundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje procedimientos policiales escena del crimen educación policial |
topic |
Estrategias de aprendizaje procedimientos policiales escena del crimen educación policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Es importante establecer las estrategias de aprendizaje que los estudiantes utilizan porque de ello depende el logro nuevos conocimientos, es por este motivo este estudio busca establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje con los procedimientos policiales en la escena del crimen. Se utilizó el enfoque cuantitativo correlacional, con una ficha de observación para 56 estudiantes, la investigación aporta evidencias que las estrategias de aprendizaje en el contexto educativo se perciben mayoritariamente como alto, el 91% de los estudiantes lo califican así. En la correlación entre las estrategias de aprendizaje y los procedimientos policiales en la escena del crimen, no se encontró una relación significativa, es posible que otros factores influyan en la relación entre estas dos variables, lo que podría ser objeto de futuras investigaciones. El coeficiente de correlación fue de 0.204, con un valor p de 0.131, lo que indica que no hay evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula. Con estos resultados nuestro estudio alcanza aportes significativos para los estudios referidos a las estrategias de aprendizaje y los procedimientos policiales, por cuanto existen pocos estudios referidos al tema de investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-24T15:58:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-24T15:58:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19409 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19409 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/641e7cc6-8daf-48e3-9202-521c6824765b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e31720-1b7d-433e-a4f8-1d12394070b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71e78cfa-2f2e-4e7f-87c5-513bde8d4d02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ffc071ec0344f9d626f90e09e22d61a 8f61a8abf6ecaa3827c107fb30f98bf4 2a595b2c82e1581cec5a95d0ebca938c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763019513954304 |
score |
13.957959 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).