Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor del distrito de Polobaya, Arequipa 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, diseño correlacional, corte transversal. La población de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taco Churata, Senayda Yakely, Vargas Adrian, Rosenda Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/379
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de vida
Nutricion
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_89f70238d383206cab35a85bdf728979
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/379
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Llerena Callata, Sara GabyTaco Churata, Senayda YakelyVargas Adrian, Rosenda Milagros2016-08-31T20:48:37Z2016-08-31T20:48:37Z2015El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor del distrito de Polobaya, Arequipa 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, diseño correlacional, corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 adultos mayores. Se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista, se aplicaron dos instrumentos: La Escala de Estilo de Vida y las Tablas de Valoración Nutricional según Índice de Masa Corporal (IMC) para adultos mayores (>60 años), Ministerio de salud (Minsa). Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba de independencia Chi cuadrado (X2) con el 95 % de confiabilidad y significancia de p<0.05. Respecto a las características generales de la población de estudio se observa que el 55% están entre 70 a 79 años, el sexo masculino es predominante con 57.5%, el 40% son casados, el 42.5% sólo tienen estudios primarios, el 68.8% trabajan de forma independiente, y el 66.3% no padece de una enfermedad diagnosticada. Los resultados muestran que el 70% de los adultos mayores tiene un Estilo de Vida No Saludable, mientras que sólo un 30% lleva un Estilo de Vida Saludable. En cuanto al Estado Nutricional, el 62.5% presenta Sobrepeso seguidamente de un 35% con Estado Nutricional Normal. Lo más significativo en los resultados es que, en todas las dimensiones del Estilo de Vida, gran parte de los adultos mayores que presentan Sobrepeso llevan un Estilo de Vida Saludable y esto es evidenciado aplicando el estadístico no paramétrico del Chi cuadrado donde no se encontró relación (P=0.81) por lo que se comprueba la hipótesis que no existe relación entre el Estilo de Vida y el Estado Nutricional en los adultos mayores del distrito de Polobaya.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/379spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcalidad de vidaNutricionAncianoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326180https://orcid.org/0000-0001-5922-6993913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermerasORIGINALM-21587.pdfapplication/pdf2460714https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfc4f2bd-851a-4b50-ad1b-a8a1a0201cff/downloadf2a3a0be12b20ede3a97585bce735e0eMD51TEXTM-21587.pdf.txtM-21587.pdf.txtExtracted texttext/plain90420https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50934192-c351-4be2-b863-15f42cd9dd5a/download4e1160221e7458b767770b5265463c7eMD52UNSA/379oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3792022-12-06 15:59:26.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
title Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
spellingShingle Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
Taco Churata, Senayda Yakely
calidad de vida
Nutricion
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
title_full Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
title_fullStr Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
title_full_unstemmed Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
title_sort Estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el distrito de Polobaya, Arequipa 2015
author Taco Churata, Senayda Yakely
author_facet Taco Churata, Senayda Yakely
Vargas Adrian, Rosenda Milagros
author_role author
author2 Vargas Adrian, Rosenda Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llerena Callata, Sara Gaby
dc.contributor.author.fl_str_mv Taco Churata, Senayda Yakely
Vargas Adrian, Rosenda Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv calidad de vida
Nutricion
Ancianos
topic calidad de vida
Nutricion
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor del distrito de Polobaya, Arequipa 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, diseño correlacional, corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 adultos mayores. Se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista, se aplicaron dos instrumentos: La Escala de Estilo de Vida y las Tablas de Valoración Nutricional según Índice de Masa Corporal (IMC) para adultos mayores (>60 años), Ministerio de salud (Minsa). Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba de independencia Chi cuadrado (X2) con el 95 % de confiabilidad y significancia de p<0.05. Respecto a las características generales de la población de estudio se observa que el 55% están entre 70 a 79 años, el sexo masculino es predominante con 57.5%, el 40% son casados, el 42.5% sólo tienen estudios primarios, el 68.8% trabajan de forma independiente, y el 66.3% no padece de una enfermedad diagnosticada. Los resultados muestran que el 70% de los adultos mayores tiene un Estilo de Vida No Saludable, mientras que sólo un 30% lleva un Estilo de Vida Saludable. En cuanto al Estado Nutricional, el 62.5% presenta Sobrepeso seguidamente de un 35% con Estado Nutricional Normal. Lo más significativo en los resultados es que, en todas las dimensiones del Estilo de Vida, gran parte de los adultos mayores que presentan Sobrepeso llevan un Estilo de Vida Saludable y esto es evidenciado aplicando el estadístico no paramétrico del Chi cuadrado donde no se encontró relación (P=0.81) por lo que se comprueba la hipótesis que no existe relación entre el Estilo de Vida y el Estado Nutricional en los adultos mayores del distrito de Polobaya.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/379
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfc4f2bd-851a-4b50-ad1b-a8a1a0201cff/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50934192-c351-4be2-b863-15f42cd9dd5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2a3a0be12b20ede3a97585bce735e0e
4e1160221e7458b767770b5265463c7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762999157948416
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).