Evaluación de impacto ambiental en la planta de Agregados Oropesa – Concretos Supermix S.A. - Cusco (Investigación Cuantitativa)
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por finalidad Evaluar los impactos ambientales por el desarrollo de las operaciones de fabricación y procesamiento de agregados que es materia prima para la producción de concreto en la empresa Concretos Supermix S.A. Las operaciones comprenden actividades de Chancado, Zara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5369 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chancado Zarandeo Lavado de minerales Hormigón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene por finalidad Evaluar los impactos ambientales por el desarrollo de las operaciones de fabricación y procesamiento de agregados que es materia prima para la producción de concreto en la empresa Concretos Supermix S.A. Las operaciones comprenden actividades de Chancado, Zarandeo y Lavado de minerales no metálicos (hormigón) todo ello concentrado en una Planta de Procesamiento, ubicada en el departamento de Cusco, provincia de Quispicanchi, distrito de Oropesa. De acuerdo a los análisis de los impactos, no se prevé que las actividades de la planta puedan causar daños irreversibles o significativos al entorno ambiental Las actividades identificadas como las de potencial de efecto negativo o riesgo, pueden ser adecuadamente controladas con las medidas propuestas en el Plan de Manejo Ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).