Planificación De La Capacidad Para La Optimización De Los Procesos De Producción En La Planta Agregados Oropesa – Concretos Supermix S.A. - Cusco 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo investiga que se realizó en la planta de agregados Oropesa, con el título: Planificación de la capacidad para la optimización de los procesos de producción en la planta de agregados Oropesa – Concretos Supermix S.A. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con caracter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación De La Capacidad Optimización De Los Procesos De Producción Planta De Agregados Planeación De Requerimiento De Materiales Control De Actividades De Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo investiga que se realizó en la planta de agregados Oropesa, con el título: Planificación de la capacidad para la optimización de los procesos de producción en la planta de agregados Oropesa – Concretos Supermix S.A. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con características descriptivas y explicativas, con un diseño de investigación correlacional, lo cual permite evaluar y diagnosticar el problema planteado, por lo que de esa manera se puede proponer lineamentos para identificación y análisis de problema en estudio. En el tema de investigación se tuvo criterios para la selección, bajo fundamentos teóricos en la variable planificación de la capacidad y la variable procesos de producción, haciendo uso de las dimensiones planeación de requerimiento de materiales y control de actividades, también se tomó en cuenta los criterios para seleccionar el instrumento de investigación que es la confiabilidad, validez y objetividad. Dentro de los aportes de la investigación es de mejorar y conocer los aspectos limitados sobre planificación y la optimización proponiendo una metodología para la optimización de la planeación de requerimiento de materiales y control de actividades, obteniendo resultados de orden teórico practico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).