Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación experimental nace por la necesidad de mejorar la productividad cotidiana que el 2011 llegó a 47.71 m3 /h, cuando los datos del fabricante de los equipos de trituración indica que debería llegarse a 80 m3 /h utilizando índices de mantenimiento como: disponibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Flores, Alfredo Maciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Indicadores de mantenimiento incrementación
Productividad
Planta de chancadora
Agregados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación experimental nace por la necesidad de mejorar la productividad cotidiana que el 2011 llegó a 47.71 m3 /h, cuando los datos del fabricante de los equipos de trituración indica que debería llegarse a 80 m3 /h utilizando índices de mantenimiento como: disponibilidad y utilización, los cuales casi siempre están en un porcentaje no tanto expectante, a pesar que la planta de chancado de agregados cuenta con recursos humanos, técnicos y económicos. La teoría de optimización de indicadores de mantenimiento ha demostrado que la manera más eficiente de producir agregados de calidad y en cantidad para atender el mercado potencial, sin hacer cambios en el sistema de chancado, es utilizando estrategias en el manejo de los indicadores de mantenimiento. Es gracias a estos indicadores que se direcciona la gestión del mantenimiento hacia los puntos críticos, logrando de esta manera elevar la productividad de la Planta de Chancado de Agregados, que tuvo en el 2011 un promedio de 47.71 m3 /h, incrementándose a 66.83 m3 /h en el 2012. Lo que permitió aumentar la disponibilidad de la Planta de Chancado. Este incremento nos permite que se cumpla con la cuota de producción que la Superintendencia de la empresa, ha puesto como meta, cabe mencionar que para estas modificaciones internas no se cuenta con bibliografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).