Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación experimental nace por la necesidad de mejorar la productividad cotidiana que el 2011 llegó a 47.71 m3 /h, cuando los datos del fabricante de los equipos de trituración indica que debería llegarse a 80 m3 /h utilizando índices de mantenimiento como: disponibilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/192 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Indicadores de mantenimiento incrementación Productividad Planta de chancadora Agregados |
id |
UNCP_99aa0eb4d51c34895cef439a34a61004 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/192 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Aguirre Parra, Ricardo CarlosOrellana Flores, Alfredo Maciel2016-10-12T18:17:25Z2016-10-12T18:17:25Z2013FIM-13_412.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/192El presente trabajo de investigación experimental nace por la necesidad de mejorar la productividad cotidiana que el 2011 llegó a 47.71 m3 /h, cuando los datos del fabricante de los equipos de trituración indica que debería llegarse a 80 m3 /h utilizando índices de mantenimiento como: disponibilidad y utilización, los cuales casi siempre están en un porcentaje no tanto expectante, a pesar que la planta de chancado de agregados cuenta con recursos humanos, técnicos y económicos. La teoría de optimización de indicadores de mantenimiento ha demostrado que la manera más eficiente de producir agregados de calidad y en cantidad para atender el mercado potencial, sin hacer cambios en el sistema de chancado, es utilizando estrategias en el manejo de los indicadores de mantenimiento. Es gracias a estos indicadores que se direcciona la gestión del mantenimiento hacia los puntos críticos, logrando de esta manera elevar la productividad de la Planta de Chancado de Agregados, que tuvo en el 2011 un promedio de 47.71 m3 /h, incrementándose a 66.83 m3 /h en el 2012. Lo que permitió aumentar la disponibilidad de la Planta de Chancado. Este incremento nos permite que se cumpla con la cuota de producción que la Superintendencia de la empresa, ha puesto como meta, cabe mencionar que para estas modificaciones internas no se cuenta con bibliografía.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP OptimizaciónIndicadores de mantenimiento incrementaciónProductividadPlanta de chancadoraAgregadosOptimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruzinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILFIM-13_412.pdf.jpgFIM-13_412.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7943http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/192/3/FIM-13_412.pdf.jpg6573d7b9456ca36472e7bca22501b158MD53ORIGINALFIM-13_412.pdfapplication/pdf2731206http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/192/1/FIM-13_412.pdf5f148af2b3954b2c875b09aad0e145bcMD51TEXTFIM-13_412.pdf.txtFIM-13_412.pdf.txtExtracted texttext/plain122678http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/192/2/FIM-13_412.pdf.txt1520f67130f6eeea96592e4326e16e17MD5220.500.12894/192oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1922024-10-17 16:52:47.929DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz |
title |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz |
spellingShingle |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz Orellana Flores, Alfredo Maciel Optimización Indicadores de mantenimiento incrementación Productividad Planta de chancadora Agregados |
title_short |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz |
title_full |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz |
title_fullStr |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz |
title_full_unstemmed |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz |
title_sort |
Optimización de indicadores de mantenimiento para incrementar la productividad en la planta chancadora de agregados de la empresa multicosailor - Iscaycruz |
author |
Orellana Flores, Alfredo Maciel |
author_facet |
Orellana Flores, Alfredo Maciel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Parra, Ricardo Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orellana Flores, Alfredo Maciel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización Indicadores de mantenimiento incrementación Productividad Planta de chancadora Agregados |
topic |
Optimización Indicadores de mantenimiento incrementación Productividad Planta de chancadora Agregados |
description |
El presente trabajo de investigación experimental nace por la necesidad de mejorar la productividad cotidiana que el 2011 llegó a 47.71 m3 /h, cuando los datos del fabricante de los equipos de trituración indica que debería llegarse a 80 m3 /h utilizando índices de mantenimiento como: disponibilidad y utilización, los cuales casi siempre están en un porcentaje no tanto expectante, a pesar que la planta de chancado de agregados cuenta con recursos humanos, técnicos y económicos. La teoría de optimización de indicadores de mantenimiento ha demostrado que la manera más eficiente de producir agregados de calidad y en cantidad para atender el mercado potencial, sin hacer cambios en el sistema de chancado, es utilizando estrategias en el manejo de los indicadores de mantenimiento. Es gracias a estos indicadores que se direcciona la gestión del mantenimiento hacia los puntos críticos, logrando de esta manera elevar la productividad de la Planta de Chancado de Agregados, que tuvo en el 2011 un promedio de 47.71 m3 /h, incrementándose a 66.83 m3 /h en el 2012. Lo que permitió aumentar la disponibilidad de la Planta de Chancado. Este incremento nos permite que se cumpla con la cuota de producción que la Superintendencia de la empresa, ha puesto como meta, cabe mencionar que para estas modificaciones internas no se cuenta con bibliografía. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:17:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:17:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIM-13_412.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/192 |
identifier_str_mv |
FIM-13_412.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/192 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/192/3/FIM-13_412.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/192/1/FIM-13_412.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/192/2/FIM-13_412.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6573d7b9456ca36472e7bca22501b158 5f148af2b3954b2c875b09aad0e145bc 1520f67130f6eeea96592e4326e16e17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892535040770048 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).