Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de grado tuvo como objetivo general demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera, de la creación de una cafetería orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante, en el distrito del Cercado – Arequipa. Se busca satisfacer el mercado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Sanchez, Diego Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9465
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedor
Mype
Café
Kombucha
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_88c6da21b91160683f6b0b05b7a8fd72
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9465
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
title Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
spellingShingle Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
Fernandez Sanchez, Diego Gonzalo
Emprendedor
Mype
Café
Kombucha
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
title_full Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
title_fullStr Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
title_sort Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipa
author Fernandez Sanchez, Diego Gonzalo
author_facet Fernandez Sanchez, Diego Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Benavente, Hebert Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Sanchez, Diego Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Emprendedor
Mype
Café
Kombucha
Salud
topic Emprendedor
Mype
Café
Kombucha
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de grado tuvo como objetivo general demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera, de la creación de una cafetería orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante, en el distrito del Cercado – Arequipa. Se busca satisfacer el mercado local con un producto orgánico y natural como es el café que se brinda actualmente en la cafetería “Kombucafé”. La cafetería nace de la idea de que actualmente se vive con mucho estrés por el ritmo de vida agitado, el alto ruido de la ciudad, problemas familiares, etc. Por lo que la gente busca un espacio para conversar, relajarse, leer y energizarse con productos naturales, que contribuyen al medio ambiente y alejan al consumidor de la comida chatarra. La Kombucha es una bebida 100% natural elaborada con una antigua receta de té (café, anís u otra infusión), azúcar y cultivos de Kombucha (hongo de la región de Manchuria - China. Las bacterias y levaduras del hongo fermentan la bebida, obteniendo vitaminas B y C, enzimas, minerales y ácidos orgánicos que ayudan a combatir problemas de salud como el alto nivel de colesterol, indigestión, regula la flora intestinal, ayuda a mejorar el sistema nervioso, reducción del riesgo de cáncer de colón, y rejuvenece la piel por su alto contenido de antioxidantes, 4 veces superior al resto de bebidas naturales, su consumo en cotidiano en países del primer mundo como Estados Unidos, España, Alemania donde éste hongo forma parte de la cultura local, encontrándose en bebidas en botella de vidrio en supermercados y en pequeñas tiendas llamadas Kombuchería. Siguiendo en la línea de cuidado de la salud es que los productos que formaran parte de la oferta del establecimiento y con base en la encuesta de opinión realizada serán: pastel de quinua, refresco de chicha morada, té rojo, mate de coca, sándwich de pollo hervido, chocolates de cacao orgánico, entre otros, juntamente prácticas de cuidado ambiental como son el uso de cucharitas biodegradables, platitos ecológicos, yogurt natural sin azúcar, etc. Actualmente el negocio se encuentra en producción artesanal, con el trabajo se busca dar formalidad y mejorar la gestión del negocio mediante la aplicación de las estrategias del análisis FODA, acciones de Marketing, diseño de diagrama de operaciones, determinación de la localización óptima, entre otros puntos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-26T16:39:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-26T16:39:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9465
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e3e5862-7ca5-48cb-b80e-685d1559d459/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81a61cf7-f949-4fe0-819f-080d22319564/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d56d724-db52-456e-bc95-d9fcb63620b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f1854f3f7e507483de13730a939379b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ec32ee59ccfa451daa2e970bdab4e7b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763117472972800
spelling Farfan Benavente, Hebert ErnestoFernandez Sanchez, Diego Gonzalo2019-09-26T16:39:29Z2019-09-26T16:39:29Z2018El presente trabajo de grado tuvo como objetivo general demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera, de la creación de una cafetería orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante, en el distrito del Cercado – Arequipa. Se busca satisfacer el mercado local con un producto orgánico y natural como es el café que se brinda actualmente en la cafetería “Kombucafé”. La cafetería nace de la idea de que actualmente se vive con mucho estrés por el ritmo de vida agitado, el alto ruido de la ciudad, problemas familiares, etc. Por lo que la gente busca un espacio para conversar, relajarse, leer y energizarse con productos naturales, que contribuyen al medio ambiente y alejan al consumidor de la comida chatarra. La Kombucha es una bebida 100% natural elaborada con una antigua receta de té (café, anís u otra infusión), azúcar y cultivos de Kombucha (hongo de la región de Manchuria - China. Las bacterias y levaduras del hongo fermentan la bebida, obteniendo vitaminas B y C, enzimas, minerales y ácidos orgánicos que ayudan a combatir problemas de salud como el alto nivel de colesterol, indigestión, regula la flora intestinal, ayuda a mejorar el sistema nervioso, reducción del riesgo de cáncer de colón, y rejuvenece la piel por su alto contenido de antioxidantes, 4 veces superior al resto de bebidas naturales, su consumo en cotidiano en países del primer mundo como Estados Unidos, España, Alemania donde éste hongo forma parte de la cultura local, encontrándose en bebidas en botella de vidrio en supermercados y en pequeñas tiendas llamadas Kombuchería. Siguiendo en la línea de cuidado de la salud es que los productos que formaran parte de la oferta del establecimiento y con base en la encuesta de opinión realizada serán: pastel de quinua, refresco de chicha morada, té rojo, mate de coca, sándwich de pollo hervido, chocolates de cacao orgánico, entre otros, juntamente prácticas de cuidado ambiental como son el uso de cucharitas biodegradables, platitos ecológicos, yogurt natural sin azúcar, etc. Actualmente el negocio se encuentra en producción artesanal, con el trabajo se busca dar formalidad y mejorar la gestión del negocio mediante la aplicación de las estrategias del análisis FODA, acciones de Marketing, diseño de diagrama de operaciones, determinación de la localización óptima, entre otros puntos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9465spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmprendedorMypeCaféKombuchaSaludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la creación de una cafeteria orgánica especializada en café de Kombucha como alternativa curativa y energizante en el distrito del Cercado - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29248397https://orcid.org/0000-0003-0326-3247722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIfesadg.pdfIIfesadg.pdfapplication/pdf4213148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e3e5862-7ca5-48cb-b80e-685d1559d459/download5f1854f3f7e507483de13730a939379bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81a61cf7-f949-4fe0-819f-080d22319564/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIIfesadg.pdf.txtIIfesadg.pdf.txtExtracted texttext/plain154754https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d56d724-db52-456e-bc95-d9fcb63620b1/downloadec32ee59ccfa451daa2e970bdab4e7b8MD53UNSA/9465oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/94652022-12-13 00:37:53.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).