Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evaluó el comportamiento de la ductilidad y resistencia de muros de corte de concreto armado de secciones transversales L, I, T y C frente a cargas laterales. Básicamente el estudio se ha centrado en estudiar la influencia que tiene el confinamiento de núcl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Choquemamani, Efrain Denys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5039
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de concreto
Ductilidad
Resistencia
Comportamiento no lineal
comportamiento sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_88ba6467d7b942ed0d6b5305be3dca0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5039
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aragon Brousset, John PercyQuispe Choquemamani, Efrain Denys2018-01-22T13:50:18Z2018-01-22T13:50:18Z2018En el presente trabajo de investigación se evaluó el comportamiento de la ductilidad y resistencia de muros de corte de concreto armado de secciones transversales L, I, T y C frente a cargas laterales. Básicamente el estudio se ha centrado en estudiar la influencia que tiene el confinamiento de núcleos de las secciones planteadas en el desarrollo de la ductilidad y resistencia. Por ende obtener consideraciones de diseño de muros que permitan tener un mejor comportamiento sísmico. Se ha realizado un estudio analítico y experimental. En su estudio analítico, se estimó el comportamiento no lineal ante carga lateral, haciendo uso de los modelos de comportamiento de los materiales y herramientas teóricas. Se realizó el procedimiento analítico para determinar diagramas Momento – Curvatura a través del programa XTRACT para cada sección planteada, posterior a ello se evaluó su comportamiento dúctil y resistente de los muros de corte planteados en relación a los diseños de confinamiento en los núcleos. Para su estudio experimental, se construyó 4 especímenes de concreto armado de sección “L” a escala 1:4 con diferente confinamiento de núcleos para cada muro, los mismos que fueron ensayados ante carga lateral monotónica para obtener experimentalmente su comportamiento no lineal. En base a los resultados de investigación, se evaluaron y generaron recomendaciones de diseño de muros de secciones mencionadas para que desarrollen un mejor comportamiento dúctil y resistente frente a eventos sísmicos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5039spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMuros de concretoDuctilidadResistenciaComportamiento no linealcomportamiento sísmicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241736https://orcid.org/0000-0002-7649-0427732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICquched.pdfapplication/pdf11825811https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24cba090-c7a9-49ef-88a7-100450f23a1b/downloadffbb15512f41bf6a45292b49d58ec7afMD51TEXTICquched.pdf.txtICquched.pdf.txtExtracted texttext/plain238851https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/357c1a84-44e3-4876-ba87-faa89313cd55/download2d746b3cc8d258ca5ac3252ef1d11a59MD52UNSA/5039oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50392022-09-21 00:32:49.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
title Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
spellingShingle Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
Quispe Choquemamani, Efrain Denys
Muros de concreto
Ductilidad
Resistencia
Comportamiento no lineal
comportamiento sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
title_full Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
title_fullStr Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
title_full_unstemmed Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
title_sort Determinación de la ductilidad y resistencia para muros de corte de concreto armado cuyas secciones transversales tienen formas L, I, T y C
author Quispe Choquemamani, Efrain Denys
author_facet Quispe Choquemamani, Efrain Denys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragon Brousset, John Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Choquemamani, Efrain Denys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muros de concreto
Ductilidad
Resistencia
Comportamiento no lineal
comportamiento sísmico
topic Muros de concreto
Ductilidad
Resistencia
Comportamiento no lineal
comportamiento sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el presente trabajo de investigación se evaluó el comportamiento de la ductilidad y resistencia de muros de corte de concreto armado de secciones transversales L, I, T y C frente a cargas laterales. Básicamente el estudio se ha centrado en estudiar la influencia que tiene el confinamiento de núcleos de las secciones planteadas en el desarrollo de la ductilidad y resistencia. Por ende obtener consideraciones de diseño de muros que permitan tener un mejor comportamiento sísmico. Se ha realizado un estudio analítico y experimental. En su estudio analítico, se estimó el comportamiento no lineal ante carga lateral, haciendo uso de los modelos de comportamiento de los materiales y herramientas teóricas. Se realizó el procedimiento analítico para determinar diagramas Momento – Curvatura a través del programa XTRACT para cada sección planteada, posterior a ello se evaluó su comportamiento dúctil y resistente de los muros de corte planteados en relación a los diseños de confinamiento en los núcleos. Para su estudio experimental, se construyó 4 especímenes de concreto armado de sección “L” a escala 1:4 con diferente confinamiento de núcleos para cada muro, los mismos que fueron ensayados ante carga lateral monotónica para obtener experimentalmente su comportamiento no lineal. En base a los resultados de investigación, se evaluaron y generaron recomendaciones de diseño de muros de secciones mencionadas para que desarrollen un mejor comportamiento dúctil y resistente frente a eventos sísmicos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5039
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24cba090-c7a9-49ef-88a7-100450f23a1b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/357c1a84-44e3-4876-ba87-faa89313cd55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ffbb15512f41bf6a45292b49d58ec7af
2d746b3cc8d258ca5ac3252ef1d11a59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763069342285824
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).