Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV
Descripción del Articulo
        El presente informe, se refiere a la evaluación, replanteo de puesta a tierra para líneas de transmisión, basados en los requisitos técnicos normados. Para mejorar la confiabilidad del anillo del sistema eléctrico Arequipa de 33kV y brindar un servicio eficiente para los usuarios de la concesionaria...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15268 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15268 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación construcción repotenciación sistemas de puesta a tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | UNSA_885852e7f80a823c74f055eeb5cda4ba | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15268 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Soncco Mamani, Benigno Jorge2023-01-11T14:32:59Z2023-01-11T14:32:59Z2022El presente informe, se refiere a la evaluación, replanteo de puesta a tierra para líneas de transmisión, basados en los requisitos técnicos normados. Para mejorar la confiabilidad del anillo del sistema eléctrico Arequipa de 33kV y brindar un servicio eficiente para los usuarios de la concesionaria. Para el diseño de construcción y mantenimiento de sistema puestas a tierra SPAT es inevitable realizar el estudio y cálculos de la resistividad del terreno, estos cálculos representaran la fiabilidad del proyecto. En el anillo de distribución en sistema eléctrico de Arequipa 33kV que abarca las subestaciones (Socabaya-Parque industrial-Chilina-Jesús) se generan múltiples fallas como altas tensiones transitorias y descargas atmosféricas de las cuales los usuarios de la concesionaria se vienen siendo afectados recibiendo sobretensiones, desde estos puntos de vista una de las formas de solución es la evaluación de los sistemas de protección del anillo del sistema eléctrico Arequipa 33kV. La evaluación comienza recopilando datos de la concesionaria brindando los puntos de fallas o tramos de la línea de transmisión 33kV para iniciar este proyecto de evaluación de sistema de protección y brindar un cronograma de mantenimiento anual o bimestral además de cumplir las normas establecidas, nos enfocamos en las puestas a tierra de las estructuras de la concesionaria para su respectivo análisis y construcción de un nuevo pozo a tierra o si demanda un mantenimiento preventivo.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15268spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEvaluaciónconstrucciónrepotenciaciónsistemas de puesta a tierrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46433859711046Mercado Alania, Luis AlbertoChavez Ortega, Gustavo VictorTicona Huilca, Lucy Gianninahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALIEsomabj.pdfIEsomabj.pdfapplication/pdf4031162https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d264ce9a-4ff8-42ce-8c39-ae155490ef64/downloadecf2ff3c7475e4fe943c8fc50d93d39aMD51TEXTIEsomabj.pdf.txtIEsomabj.pdf.txtExtracted texttext/plain157474https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e618b4-fc50-40ce-89a7-87a2689fa1da/download92ca91cb708f0e2bbad1eb9932a5ba49MD5220.500.12773/15268oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152682023-01-12 03:00:25.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV | 
| title | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV | 
| spellingShingle | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV Soncco Mamani, Benigno Jorge Evaluación construcción repotenciación sistemas de puesta a tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV | 
| title_full | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV | 
| title_fullStr | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV | 
| title_full_unstemmed | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV | 
| title_sort | Evaluación, repotenciación y construcción de sistema de puesta a tierra adicionales en el anillo de sistema de distribución eléctrico 33KV | 
| author | Soncco Mamani, Benigno Jorge | 
| author_facet | Soncco Mamani, Benigno Jorge | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Soncco Mamani, Benigno Jorge | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Evaluación construcción repotenciación sistemas de puesta a tierra | 
| topic | Evaluación construcción repotenciación sistemas de puesta a tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | El presente informe, se refiere a la evaluación, replanteo de puesta a tierra para líneas de transmisión, basados en los requisitos técnicos normados. Para mejorar la confiabilidad del anillo del sistema eléctrico Arequipa de 33kV y brindar un servicio eficiente para los usuarios de la concesionaria. Para el diseño de construcción y mantenimiento de sistema puestas a tierra SPAT es inevitable realizar el estudio y cálculos de la resistividad del terreno, estos cálculos representaran la fiabilidad del proyecto. En el anillo de distribución en sistema eléctrico de Arequipa 33kV que abarca las subestaciones (Socabaya-Parque industrial-Chilina-Jesús) se generan múltiples fallas como altas tensiones transitorias y descargas atmosféricas de las cuales los usuarios de la concesionaria se vienen siendo afectados recibiendo sobretensiones, desde estos puntos de vista una de las formas de solución es la evaluación de los sistemas de protección del anillo del sistema eléctrico Arequipa 33kV. La evaluación comienza recopilando datos de la concesionaria brindando los puntos de fallas o tramos de la línea de transmisión 33kV para iniciar este proyecto de evaluación de sistema de protección y brindar un cronograma de mantenimiento anual o bimestral además de cumplir las normas establecidas, nos enfocamos en las puestas a tierra de las estructuras de la concesionaria para su respectivo análisis y construcción de un nuevo pozo a tierra o si demanda un mantenimiento preventivo. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-01-11T14:32:59Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-01-11T14:32:59Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15268 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15268 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d264ce9a-4ff8-42ce-8c39-ae155490ef64/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e618b4-fc50-40ce-89a7-87a2689fa1da/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ecf2ff3c7475e4fe943c8fc50d93d39a 92ca91cb708f0e2bbad1eb9932a5ba49 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762859639668736 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            