Repotenciación de la Central Hidroeléctrica Pomabamba y su influencia en los parámetros técnicos económicos de la unidad de negocios Huaraz - Hidrandina S.A.

Descripción del Articulo

La central hidroeléctrica de Pomabamba cuenta con tres unidades de generación perteneciente a la U.N Hidrandina S.A. El recurso hidráulico actualmente aprovechable es de 1.745 m3/s (en los 03 grupos hidráulicos de la Central Hidroeléctrica de Pomabamba) , de un caudal útil igual 2.8 m3/s disponible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Gonzales, William Manuel, Carbajal Benites, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repotenciación de centrales hidroeléctricas
Descripción
Sumario:La central hidroeléctrica de Pomabamba cuenta con tres unidades de generación perteneciente a la U.N Hidrandina S.A. El recurso hidráulico actualmente aprovechable es de 1.745 m3/s (en los 03 grupos hidráulicos de la Central Hidroeléctrica de Pomabamba) , de un caudal útil igual 2.8 m3/s disponible a la salida del desarenador. Con lo cual la Potencia efectiva es de 1400 KW de un total disponible de 1736 KW. Se realizó la repotenciación del GH N° 2 ( debido a que los dos grupos restantes son de propiedad aun de ADINELSA hasta el año 2025) , la cual consta de aprovechar 1.554 m3/s del caudal disponible no utilizado para generar 1558 KW con una turbina Francis de eje horizontal de 2000 KW de potencia hidráulica. Así mismo se realizó el cambio de la tubería de presión de la mencionada unidad de generación, consiguiéndose un incremento de la Potencia efectiva de 822 KW de la Central Hidroeléctrica de Pomabamba, como efecto de la repotenciación realizada. Los indicadores técnicos de la Central Hidroeléctrica de Pomabamba mejoraron así tenemos que el rendimiento efectivo mejoro desde 4.487 a 3.941 m3/KWh y el factor de planta medio se incrementó en 5.4 % , se obtuvo un incremento en las remuneraciones por energía y potencia en 72% y se obtuvo un TIR igual a 375 % y un VAN de 27’799979.74 U$ como resultado de la repotenciación de la Central Hidroeléctrica de Pomabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).