Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017

Descripción del Articulo

Históricamente la introducción del hombre al campo laboral conlleva un sin fin de dificultades físicas y psicológicas, es por ello que el presente trabajo sobre “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en la empresa Racionalización Empresarial S.A. - sede Arequipa periodo 2017” ha sido el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Ccama, Mirian Yoselin, Martínez Flores, Alejandra Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5172
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Ocupacional
Condiciones de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Riesgos Laborales
Evaluación de Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_883b10e8d4d47e435ea1849bb246df69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5172
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
title Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
spellingShingle Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
Huamani Ccama, Mirian Yoselin
Salud Ocupacional
Condiciones de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Riesgos Laborales
Evaluación de Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
title_full Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
title_fullStr Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
title_full_unstemmed Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
title_sort Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017
author Huamani Ccama, Mirian Yoselin
author_facet Huamani Ccama, Mirian Yoselin
Martínez Flores, Alejandra Julissa
author_role author
author2 Martínez Flores, Alejandra Julissa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Ccama, Mirian Yoselin
Martínez Flores, Alejandra Julissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Ocupacional
Condiciones de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Riesgos Laborales
Evaluación de Riesgos
topic Salud Ocupacional
Condiciones de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Riesgos Laborales
Evaluación de Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Históricamente la introducción del hombre al campo laboral conlleva un sin fin de dificultades físicas y psicológicas, es por ello que el presente trabajo sobre “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en la empresa Racionalización Empresarial S.A. - sede Arequipa periodo 2017” ha sido elaborada con el propósito de conocer la situación actual que prevalece en el sector de transporte. Para tal efecto se tomó como caso de estudio a los operadores del área de operaciones; debido al grado de peligros y riesgos a los que están expuestos sus operadores , por lo cual se hace necesario velar por la salud de estos tanto física como mentalmente. Desde este punto de vista, la prevención de riesgos laborales en el sector de transporte ocupa un lugar importante debido a los elevados índices de mortalidad y accidentabilidad de carácter grave. Los factores de riesgo laboral presentan toda una serie de trastornos a la salud, esto conlleva a estudiarlos para concientizar a los altos mandos de hacer caso a las recomendaciones que existen para que los trabajadores desarrollen sus actividades en un ambiente de trabajo confortable y protegiendo su salud. El objetivo de esta investigación es identificar los peligros y evaluar los riesgos a los que se encuentran expuestos los operadores en la empresa Racionalización Empresarial S.A. En cada capítulo se ira detallando lo realizado durante el proceso de investigación el cual consta de cinco capítulos. El primer capítulo desarrolla el planteamiento metodológico; que consiste en la definición del problema que se aborda en la investigación, esto incluye la identificación del problema, objetivo general y específicos, preguntas de investigación, justificación, viabilidad de la investigación, hipótesis y finalmente variables e indicadores. El segundo capítulo consta del marco teórico; el cual está constituido por un conjunto de enfoques teóricos, aspectos legales y antecedentes con los que se fundamentan y desarrollan las variables, por lo cual se consideran válidos para la investigación. El tercer capítulo consta de los datos de la empresa; el cual está constituido por la ubicación geográfica, reseña histórica, valores corporativos, misión, visión, objetivos y estructura orgánica. El cuarto capítulo consta del planteamiento operativo; que consiste en la metodología de la investigación, universo, técnica e instrumento, validez del instrumento y limitaciones del estudio. El quinto capítulo consta de los resultados de la investigación, en donde se da a conocer el análisis e interpretación de los datos en el resultado final. Finalmente se presentan las conclusiones y sugerencias obtenidas, así como la bibliografía y anexos, los cuales proporcionan la información complementaria para la realización de toda la presente investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5172
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5172
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e5c1732-d7f9-43c1-9931-482163ae8c12/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/635d1331-d546-4c5c-8a1f-d128a76369f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11593578685df0f125330ac7b2476be8
57b7c37a3142c75e5b0f59152e690cf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763086090141696
spelling Huamani Ccama, Mirian YoselinMartínez Flores, Alejandra Julissa2018-01-29T20:42:40Z2018-01-29T20:42:40Z2017Históricamente la introducción del hombre al campo laboral conlleva un sin fin de dificultades físicas y psicológicas, es por ello que el presente trabajo sobre “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en la empresa Racionalización Empresarial S.A. - sede Arequipa periodo 2017” ha sido elaborada con el propósito de conocer la situación actual que prevalece en el sector de transporte. Para tal efecto se tomó como caso de estudio a los operadores del área de operaciones; debido al grado de peligros y riesgos a los que están expuestos sus operadores , por lo cual se hace necesario velar por la salud de estos tanto física como mentalmente. Desde este punto de vista, la prevención de riesgos laborales en el sector de transporte ocupa un lugar importante debido a los elevados índices de mortalidad y accidentabilidad de carácter grave. Los factores de riesgo laboral presentan toda una serie de trastornos a la salud, esto conlleva a estudiarlos para concientizar a los altos mandos de hacer caso a las recomendaciones que existen para que los trabajadores desarrollen sus actividades en un ambiente de trabajo confortable y protegiendo su salud. El objetivo de esta investigación es identificar los peligros y evaluar los riesgos a los que se encuentran expuestos los operadores en la empresa Racionalización Empresarial S.A. En cada capítulo se ira detallando lo realizado durante el proceso de investigación el cual consta de cinco capítulos. El primer capítulo desarrolla el planteamiento metodológico; que consiste en la definición del problema que se aborda en la investigación, esto incluye la identificación del problema, objetivo general y específicos, preguntas de investigación, justificación, viabilidad de la investigación, hipótesis y finalmente variables e indicadores. El segundo capítulo consta del marco teórico; el cual está constituido por un conjunto de enfoques teóricos, aspectos legales y antecedentes con los que se fundamentan y desarrollan las variables, por lo cual se consideran válidos para la investigación. El tercer capítulo consta de los datos de la empresa; el cual está constituido por la ubicación geográfica, reseña histórica, valores corporativos, misión, visión, objetivos y estructura orgánica. El cuarto capítulo consta del planteamiento operativo; que consiste en la metodología de la investigación, universo, técnica e instrumento, validez del instrumento y limitaciones del estudio. El quinto capítulo consta de los resultados de la investigación, en donde se da a conocer el análisis e interpretación de los datos en el resultado final. Finalmente se presentan las conclusiones y sugerencias obtenidas, así como la bibliografía y anexos, los cuales proporcionan la información complementaria para la realización de toda la presente investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5172spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalud OcupacionalCondiciones de TrabajoAccidentes de TrabajoRiesgos LaboralesEvaluación de Riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. sede Arequipa periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRIhuccmy.pdfapplication/pdf6783399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e5c1732-d7f9-43c1-9931-482163ae8c12/download11593578685df0f125330ac7b2476be8MD51TEXTRIhuccmy.pdf.txtRIhuccmy.pdf.txtExtracted texttext/plain128790https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/635d1331-d546-4c5c-8a1f-d128a76369f0/download57b7c37a3142c75e5b0f59152e690cf3MD52UNSA/5172oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51722022-05-18 03:03:38.735https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).