Fundamentos de Programación 2 - Tópicos de Programación Orientada a Objetos
Descripción del Articulo
El presente texto académico no es para principiantes, sino corresponde a un segundo curso de programación de computadoras. Se asume que el estudiante domina los fundamentos de programación tales como: tipos de dato, variables, sentencias condicionales y repetitivas, además de utilización de métodos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13542 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Objetos Programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente texto académico no es para principiantes, sino corresponde a un segundo curso de programación de computadoras. Se asume que el estudiante domina los fundamentos de programación tales como: tipos de dato, variables, sentencias condicionales y repetitivas, además de utilización de métodos y uso de clases estándar de Java. Para lograr nuestros objetivos, inicialmente aprenderemos a utilizar las clases estándar de Java, para luego aprender a crear y utilizar nuestras propias clases, constituyendo esta metodología la mejor forma de dominar este paradigma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).