Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044
Descripción del Articulo
La conservación y la estabilidad de la vida útil de componentes metálicos y/o metales recubiertos que están expuestos a la corrosión de soluciones acuosas que por momentos mojan la superficie y en otras están expuestas a la aireación es un problema que nos lleva a cuestionarnos y a decidir acerca de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13520 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrosión Inmersión Discontinuada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| id |
UNSA_86d731da9a5c446c8e8f0eba859a8f27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13520 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 |
| title |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 |
| spellingShingle |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 Mamani Alccahuaman, John Nino Corrosión Inmersión Discontinuada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| title_short |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 |
| title_full |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 |
| title_fullStr |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 |
| title_full_unstemmed |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 |
| title_sort |
Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044 |
| author |
Mamani Alccahuaman, John Nino |
| author_facet |
Mamani Alccahuaman, John Nino Meza Guzman, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Meza Guzman, Marco Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Cardenas, Hector Bartolome |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Alccahuaman, John Nino Meza Guzman, Marco Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corrosión Inmersión Discontinuada |
| topic |
Corrosión Inmersión Discontinuada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| description |
La conservación y la estabilidad de la vida útil de componentes metálicos y/o metales recubiertos que están expuestos a la corrosión de soluciones acuosas que por momentos mojan la superficie y en otras están expuestas a la aireación es un problema que nos lleva a cuestionarnos y a decidir acerca de qué medidas de prevención son necesarias a tomar para contrarrestar este fenómeno que conlleva a la corrosión del metal. Dentro de las pruebas de tipo acelerado, se encuentra el ensayo de inmersión que se aplica para casi todos los metales y para metales con recubrimiento (pintura) con fines de tamizaje (selección de materiales) y en especial a probetas que se encuentran a niveles de esfuerzos de tensión alta. En el ensayo de inmersión alternativo, las probetas se someten a un ciclo de inmersión en una solución de NaCl al 3.5% o cualquier otra solución, o agua si fuera el caso, el trabajo se da en ciclos alternativos de 60 minutos, 10 de los cuales las probetas se encuentran sumergidas en la solución de NaCl los 50 minutos restantes son para la exposición de las mismas en el aire. Estos ciclos se repiten por 24 horas hasta un mínimo de 8 días. Con la presente tesis se quiere estimar la vida útil relativa de algunos recubrimientos metálicos expuestos a una solución de NaCl 3.5% y otra de agua, esto permitirá prever la resistencia relativa a su degradación ya sea en agua de mar o en agua dulce |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-27T21:42:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-27T21:42:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13520 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13520 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa517ff0-9c22-4ef5-9ddb-5f4b936c3d36/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d87776c7-c547-498c-b56d-e5038fb2d528/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2397922b-03da-4b74-9873-68ab1e554e82/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
349aec3c99c497c69611fa684412ab98 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2339f85eecb38ec8a3ddc4ea479c6764 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762883766353920 |
| spelling |
Vargas Cardenas, Hector BartolomeMamani Alccahuaman, John NinoMeza Guzman, Marco Antonio2021-12-27T21:42:04Z2021-12-27T21:42:04Z2021La conservación y la estabilidad de la vida útil de componentes metálicos y/o metales recubiertos que están expuestos a la corrosión de soluciones acuosas que por momentos mojan la superficie y en otras están expuestas a la aireación es un problema que nos lleva a cuestionarnos y a decidir acerca de qué medidas de prevención son necesarias a tomar para contrarrestar este fenómeno que conlleva a la corrosión del metal. Dentro de las pruebas de tipo acelerado, se encuentra el ensayo de inmersión que se aplica para casi todos los metales y para metales con recubrimiento (pintura) con fines de tamizaje (selección de materiales) y en especial a probetas que se encuentran a niveles de esfuerzos de tensión alta. En el ensayo de inmersión alternativo, las probetas se someten a un ciclo de inmersión en una solución de NaCl al 3.5% o cualquier otra solución, o agua si fuera el caso, el trabajo se da en ciclos alternativos de 60 minutos, 10 de los cuales las probetas se encuentran sumergidas en la solución de NaCl los 50 minutos restantes son para la exposición de las mismas en el aire. Estos ciclos se repiten por 24 horas hasta un mínimo de 8 días. Con la presente tesis se quiere estimar la vida útil relativa de algunos recubrimientos metálicos expuestos a una solución de NaCl 3.5% y otra de agua, esto permitirá prever la resistencia relativa a su degradación ya sea en agua de mar o en agua dulceapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13520spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACorrosiónInmersiónDiscontinuadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Estudio experimental de corrosión por inmersión alternativa en solución de NaCl 3.5% y agua potable de tres recubrimientos: zinc–cromato, epóxica y alquídica aplicado sobre acero estructural A-36 de acuerdo a la norma ASTM G-0044info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281309https://orcid.org/0000-0003-0204-435X4533247946612570713016Gonzalez Diaz, Daisy MargaritaSanchez Chavez, Giancarlo FrankoNegron Lopez, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero de MaterialesORIGINALIMmaaljn_meguma.pdfIMmaaljn_meguma.pdfapplication/pdf5877257https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa517ff0-9c22-4ef5-9ddb-5f4b936c3d36/download349aec3c99c497c69611fa684412ab98MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d87776c7-c547-498c-b56d-e5038fb2d528/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMmaaljn_meguma.pdf.txtIMmaaljn_meguma.pdf.txtExtracted texttext/plain132393https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2397922b-03da-4b74-9873-68ab1e554e82/download2339f85eecb38ec8a3ddc4ea479c6764MD5320.500.12773/13520oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135202021-12-28 03:01:18.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).