The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity

Descripción del Articulo

El turismo es una fuerza activa que identifica oportunidades reales de desarrollo para la comunidad y actividades relacionadas. En línea con las tendencias globales, las expectativas de crecimiento apuntan a alcanzar niveles prepandemia, con una contribución estimada en alrededor del 3,66% del produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tancayllo Yana, Graci Nena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de innovación
Capital social
Adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_865c0bf1e4f5433bbaf6b76856508efe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18122
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
title The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
spellingShingle The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
Tancayllo Yana, Graci Nena
Capacidad de innovación
Capital social
Adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
title_full The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
title_fullStr The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
title_full_unstemmed The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
title_sort The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacity
author Tancayllo Yana, Graci Nena
author_facet Tancayllo Yana, Graci Nena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zirena Bejarano, Patricia Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Tancayllo Yana, Graci Nena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad de innovación
Capital social
Adaptabilidad
topic Capacidad de innovación
Capital social
Adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El turismo es una fuerza activa que identifica oportunidades reales de desarrollo para la comunidad y actividades relacionadas. En línea con las tendencias globales, las expectativas de crecimiento apuntan a alcanzar niveles prepandemia, con una contribución estimada en alrededor del 3,66% del producto interno bruto del Perú generando divisas a través de actividades indirectas asociadas a los destinos turísticos. La presente investigación analiza el efecto moderador de la adaptabilidad sobre la relación entre capital social cognitivo y capacidad de innovación en empresas del sector turístico, buscando contribuir a una mejor comprensión del vínculo directo e indirecto que se genera entre estas variables. Para alcanzar este objetivo, se ha estudiado una población de 776 empresas del sector turístico de Arequipa – Perú, constituidas formalmente registradas ante la Superintendencia de Administración tributaria al 31 de octubre del 2021. En el estudio se ha concluido que la teoría del capital social, específicamente la dimensión cognitiva, se ha vinculado con la adaptabilidad, demostrando que la homogeneidad en términos de metas y valores influye en el desarrollo de la capacidad de innovación, y cuando se invierten esfuerzos en la transferencia de información y conocimiento a través de la red, la capacidad adaptativa la recoge y la adapta al conocimiento existente, logrando una rápida respuesta a las exigencias del mercado. el estudio sugiere que los directivos de empresas del Perú y de otros países con características similares deberían fortalecer y diversificar las relaciones de las redes internas y externas, promoviendo instituciones, asociaciones y universidades con quienes se puedan tomar acciones para fomentar una visión de negocio compartido. valores y objetivos que permitirán compartir la información recopilada sobre los cambios y expectativas de los nuevos visitantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-27T15:07:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-27T15:07:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18122
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7186bbe-80ce-4693-97b5-b7c1a59ebfa3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fcc4662-fec1-4749-b612-4a9d0f1b0aab/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56d13737-29d5-4284-98ad-55e958edcdca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8af3dd962068781882a4d1925107a30
914d691470f2ae5a8682219a7fa5a5af
172e54216fb46fcbb660523d0d312285
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763121517330432
spelling Zirena Bejarano, Patricia PilarTancayllo Yana, Graci Nena2024-06-27T15:07:30Z2024-06-27T15:07:30Z2024El turismo es una fuerza activa que identifica oportunidades reales de desarrollo para la comunidad y actividades relacionadas. En línea con las tendencias globales, las expectativas de crecimiento apuntan a alcanzar niveles prepandemia, con una contribución estimada en alrededor del 3,66% del producto interno bruto del Perú generando divisas a través de actividades indirectas asociadas a los destinos turísticos. La presente investigación analiza el efecto moderador de la adaptabilidad sobre la relación entre capital social cognitivo y capacidad de innovación en empresas del sector turístico, buscando contribuir a una mejor comprensión del vínculo directo e indirecto que se genera entre estas variables. Para alcanzar este objetivo, se ha estudiado una población de 776 empresas del sector turístico de Arequipa – Perú, constituidas formalmente registradas ante la Superintendencia de Administración tributaria al 31 de octubre del 2021. En el estudio se ha concluido que la teoría del capital social, específicamente la dimensión cognitiva, se ha vinculado con la adaptabilidad, demostrando que la homogeneidad en términos de metas y valores influye en el desarrollo de la capacidad de innovación, y cuando se invierten esfuerzos en la transferencia de información y conocimiento a través de la red, la capacidad adaptativa la recoge y la adapta al conocimiento existente, logrando una rápida respuesta a las exigencias del mercado. el estudio sugiere que los directivos de empresas del Perú y de otros países con características similares deberían fortalecer y diversificar las relaciones de las redes internas y externas, promoviendo instituciones, asociaciones y universidades con quienes se puedan tomar acciones para fomentar una visión de negocio compartido. valores y objetivos que permitirán compartir la información recopilada sobre los cambios y expectativas de los nuevos visitantes.Este trabajo fue financiado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en el marco del Proyecto: "El efecto mediador de las capacidades dinámicas en la relación entre el capital social y los resultados de nuevos productos de las empresas de turismo de la Región Arequipa. [Contrato: N° IBA-CS-05-2021-UNSA]application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18122spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapacidad de innovaciónCapital socialAdaptabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04The moderating effect of adaptability on the relationship between cognitive social capital and innovation capacityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29472712https://orcid.org/0000-0002-2518-862043151565413406Rivera Chavez, Claudia PatriciaMidolo Ramos, Wilfredo RomanZirena Bejarano, Patricia Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión con mención en Gestión de EmpresasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciada en Gestión con mención en Gestión de EmpresasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf922726https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7186bbe-80ce-4693-97b5-b7c1a59ebfa3/downloadf8af3dd962068781882a4d1925107a30MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf638679https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fcc4662-fec1-4749-b612-4a9d0f1b0aab/download914d691470f2ae5a8682219a7fa5a5afMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf976006https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56d13737-29d5-4284-98ad-55e958edcdca/download172e54216fb46fcbb660523d0d312285MD5320.500.12773/18122oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181222024-06-27 10:07:44.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).