Exportación Completada — 

Configuraciones subjetivas de las concepciones del mundo de un curandero, sacerdote, filósofos, biólogo y psicólogo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer las configuraciones subjetivas en la concepción del mundo de un curandero, un sacerdote, un filósofo materialista, un filósofo idealista, de dos científicos. Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando el método constructivo-int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fora Chino, Willy Richard, Quispe Palacios, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11107
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concepción del Mundo
Subjetividad
Configuraciones Subjetivas
Epistemología Cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer las configuraciones subjetivas en la concepción del mundo de un curandero, un sacerdote, un filósofo materialista, un filósofo idealista, de dos científicos. Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando el método constructivo-interpretativo basadas en la Epistemología Cualitativa (Gonzáles Rey, 2006, 2007); en el cual se abordó a 6 personas de distintas concepciones del mundo de la ciudad de Arequipa, Perú. Las técnicas utilizadas fueron a través de la entrevista semiestructurada y dinámicas conversacionales, abordándose este estudio en tres áreas de cada concepción del mundo: Universo, sujeto y sociedad. Y se logró construir las siguientes configuraciones subjetivas de concepción del mundo: un Curandero (núcleos de sentido subjetivo: Ecologismo y vida, Panteísmo, el ser humano es satanás, la familia y cultura); un sacerdote (núcleos de sentido subjetivo: Dar a dios, al prójimo y del recibir de dios y del prójimo, teísmo); un Filósofo Materialista Dialéctica (núcleos de sentido subjetivo: Vocación de filósofo, Pesimismo y resignación a la decadencia -decepción de la sociedad humana y de su proyecto de vida, ateísmo y libre pensamiento, monismo materialista dialectico, motivación por el deseo de conocer, dialéctica de la naturaleza y la posibilidad de que el ser humano se convierta en dios); una Filosofa Idealista ( núcleos de sentido subjetivo: Teísmo, filosofía idealista, estoicismo, moral cristiana de respeto y comprensión del otro en su diferencia como solución a los problemas sociales); un Biólogo (núcleos de sentido subjetivos: Vocación de biólogo, eclecticismo de teísmo y ateísmo, nacionalismo); un Psicólogo (Núcleos de Sentido Subjetiva: Característica de su personalidad orientada a la actividad práctica, ateísmo humanista, sentido de vida de bienestar de autorrealización, responsabilidad social y vocación de psicólogo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).