Determinación del efecto de las dietas natural y balanceada sobre el crecimiento, la madurez gonadal y el perfil bioquímico del “erizo” loxechinus albus (molina 1782) en un sistema de cultivo suspendido en medio natural durante la Estación Estival 2014 – 2015

Descripción del Articulo

Se colectaron ejemplares adultos de Loxechinus albus (erizo rojo) de Punta Coles (17°42´05"S – 71°22´21"W) para acondicionarlos en medio controlado y probar su adaptación al alimento balanceado preparado. Se acondicionaron ejemplares adultos de L. albus, de 55 a 60 mm de longitud total en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Pierola, Yhordan Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3157
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dietas natura
Madurez gonadal
Perfil bioquímico
Erizo rojo
Loxechinus albus
Sistema de cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Se colectaron ejemplares adultos de Loxechinus albus (erizo rojo) de Punta Coles (17°42´05"S – 71°22´21"W) para acondicionarlos en medio controlado y probar su adaptación al alimento balanceado preparado. Se acondicionaron ejemplares adultos de L. albus, de 55 a 60 mm de longitud total en 6 jaulas cilíndricas, en una línea de cultivo suspendido tipo Longline instalada en la Playa Gentilares (17°42´26.1"S – 71°22´23.3"W) en dos grupos, alimentados con alimento natural (Lessonia trabeculata) y alimento balanceado pelletizado. Se determinaron las variaciones periódicas en longitud y peso total, crecimiento de las gónadas, perfil bioquímico (carbohidratos, lípidos y proteínas) y se catalogó el estadío de madurez sexual. Los resultados mostraron que hubo mayor crecimiento en longitud total y peso total en los ejemplares que recibieron la dieta natural, en tanto que el peso promedio de las gónadas fue mayor en los que recibieron dieta balanceada. Los carbohidratos descendieron para ambas dietas de 9 a 8% en promedio, igualmente las proteínas de 11 a 10%; mientras que los lípidos se incrementaron con el alimento balanceado de 2 a 5%; evidenciando que el comportamiento de estos indicadores se ve influenciado por el metabolismo de los individuos y su respuesta frente al incremento de los nutrientes en la dieta balanceada. En cuanto a la madurez sexual, esta se vio afectada notablemente en su ciclo natural con la dieta balanceada. El análisis estadístico de las variables se realizó empleando la prueba t-student para muestras independientes, debiendo cumplir previamente con la prueba de normalidad, evaluando la existencia de diferencias estadísticas significativas en las variables Longitud Total (LT), Peso Total (PT), Índice Gonadosomático (IGS), Porcentaje de Carbohidratos, Porcentaje de Lípidos y Porcentaje de Proteínas, entre los individuos que recibieron la dieta natural y los que recibieron dieta balanceada. El efecto en la madurez sexual fue evaluado con la prueba de chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).