Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es establecer la conexión entre la inteligencia emocional y el estrés en los empleados de la Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa. Se toma en cuenta la inestabilidad laboral causada por las demandas del entorno y contexto actual, que somete a los trabajadores a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Gomez, Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
estrés
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_8580f360101f48e8c12ab57080b91ccd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18503
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bellido Medina, Rildo SantosColque Gomez, Fabiola2024-09-02T14:20:39Z2024-09-02T14:20:39Z2023El propósito de este estudio es establecer la conexión entre la inteligencia emocional y el estrés en los empleados de la Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa. Se toma en cuenta la inestabilidad laboral causada por las demandas del entorno y contexto actual, que somete a los trabajadores a presiones constantes y eleva sus niveles de estrés. En este escenario, la habilidad de gestionar sus emociones es crucial para evitar efectos negativos. La investigación tiene un nivel correlacional y utiliza un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra del estudio incluye 117 empleados de la empresa. Se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos. Para medir la inteligencia emocional, se utilizó el Test ICE de Bar-On, mientras que el estrés percibido se evaluó mediante el cuestionario PSQ de Levenstein. Para determinar el grado de correlación entre las variables, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados muestran una relación negativa y débilmente inversa entre la inteligencia emocional y el estrés. No obstante, algunos indicadores presentan una relación significativa entre las dos variables. En conclusión, existe una relación negativa e inversa entre inteligencia emocional y estrés, con ciertos indicadores mostrando una conexión relevante. Estos hallazgos proporcionan una base para analizar y fortalecer la inteligencia emocional mientras se busca reducir el estrés.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18503spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia emocionalestréstrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-349045683966418077Merma Valverde, William FernandoGutierrez Zuñiga, Henry JohnBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestra en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1848339https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ed894ac-6844-4421-bb3b-9243a41a7c27/download612513831b2a48df5c0130be035d33f4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3788593https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8303be7-00f4-4af3-ba09-77af9ec73393/downloada250e5e19d8a4850a0a6303bde7ad3cfMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf384797https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e1861b5-1209-47b2-a3bf-1fcbdc0baa3f/download5669339b766c153ef4a7a29d30bf5149MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63ebddaf-229a-48eb-8bad-dc9f41b67f53/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18503oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185032024-09-15 09:09:54.885http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
title Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
spellingShingle Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
Colque Gomez, Fabiola
Inteligencia emocional
estrés
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
title_full Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
title_fullStr Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
title_sort Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
author Colque Gomez, Fabiola
author_facet Colque Gomez, Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Medina, Rildo Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Colque Gomez, Fabiola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
estrés
trabajadores
topic Inteligencia emocional
estrés
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El propósito de este estudio es establecer la conexión entre la inteligencia emocional y el estrés en los empleados de la Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa. Se toma en cuenta la inestabilidad laboral causada por las demandas del entorno y contexto actual, que somete a los trabajadores a presiones constantes y eleva sus niveles de estrés. En este escenario, la habilidad de gestionar sus emociones es crucial para evitar efectos negativos. La investigación tiene un nivel correlacional y utiliza un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra del estudio incluye 117 empleados de la empresa. Se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos. Para medir la inteligencia emocional, se utilizó el Test ICE de Bar-On, mientras que el estrés percibido se evaluó mediante el cuestionario PSQ de Levenstein. Para determinar el grado de correlación entre las variables, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados muestran una relación negativa y débilmente inversa entre la inteligencia emocional y el estrés. No obstante, algunos indicadores presentan una relación significativa entre las dos variables. En conclusión, existe una relación negativa e inversa entre inteligencia emocional y estrés, con ciertos indicadores mostrando una conexión relevante. Estos hallazgos proporcionan una base para analizar y fortalecer la inteligencia emocional mientras se busca reducir el estrés.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-02T14:20:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-02T14:20:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18503
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18503
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ed894ac-6844-4421-bb3b-9243a41a7c27/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8303be7-00f4-4af3-ba09-77af9ec73393/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e1861b5-1209-47b2-a3bf-1fcbdc0baa3f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63ebddaf-229a-48eb-8bad-dc9f41b67f53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 612513831b2a48df5c0130be035d33f4
a250e5e19d8a4850a0a6303bde7ad3cf
5669339b766c153ef4a7a29d30bf5149
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763029549875200
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).