Inteligencia emocional y su relación con el estrés en los trabajadores de la empresa Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es establecer la conexión entre la inteligencia emocional y el estrés en los empleados de la Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa. Se toma en cuenta la inestabilidad laboral causada por las demandas del entorno y contexto actual, que somete a los trabajadores a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18503 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18503 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional estrés trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es establecer la conexión entre la inteligencia emocional y el estrés en los empleados de la Corporación Andina del Gas, sucursal Arequipa. Se toma en cuenta la inestabilidad laboral causada por las demandas del entorno y contexto actual, que somete a los trabajadores a presiones constantes y eleva sus niveles de estrés. En este escenario, la habilidad de gestionar sus emociones es crucial para evitar efectos negativos. La investigación tiene un nivel correlacional y utiliza un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra del estudio incluye 117 empleados de la empresa. Se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos. Para medir la inteligencia emocional, se utilizó el Test ICE de Bar-On, mientras que el estrés percibido se evaluó mediante el cuestionario PSQ de Levenstein. Para determinar el grado de correlación entre las variables, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados muestran una relación negativa y débilmente inversa entre la inteligencia emocional y el estrés. No obstante, algunos indicadores presentan una relación significativa entre las dos variables. En conclusión, existe una relación negativa e inversa entre inteligencia emocional y estrés, con ciertos indicadores mostrando una conexión relevante. Estos hallazgos proporcionan una base para analizar y fortalecer la inteligencia emocional mientras se busca reducir el estrés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).