Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo formular un alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas para cubrir sus requerimientos energéticos que demanda su práctica deportiva. El estudio fue de tipo experimental de diseño descriptivo t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Galleta de murmunta arándanos y zinc alimento enriquecido niños deportistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_84a989a15a4a542bd9d32d3b1557947a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18097 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad |
title |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad |
spellingShingle |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad Ojeda Layme, Jefferson Jesus Galleta de murmunta arándanos y zinc alimento enriquecido niños deportistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad |
title_full |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad |
title_fullStr |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad |
title_full_unstemmed |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad |
title_sort |
Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidad |
author |
Ojeda Layme, Jefferson Jesus |
author_facet |
Ojeda Layme, Jefferson Jesus Huillca Alvarez, Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Huillca Alvarez, Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Quiroga de Hijar, Sonia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Layme, Jefferson Jesus Huillca Alvarez, Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Galleta de murmunta arándanos y zinc alimento enriquecido niños deportistas |
topic |
Galleta de murmunta arándanos y zinc alimento enriquecido niños deportistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo formular un alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas para cubrir sus requerimientos energéticos que demanda su práctica deportiva. El estudio fue de tipo experimental de diseño descriptivo transeccional, considerando una población de 107 niños deportistas que practican el atletismo dentro del rango de 5 y 12 años de edad, en las ligas de Cayma, Characato, Cerro Colorado y Cercado de Arequipa, obteniendo como muestra final a 50 niños deportistas, los cuales además calificaron como jurados y a los que se les aplicó la prueba hedónica fascial mixta de 5 ítems. Se formularon tres muestras con distinta concentración de harina de murmunta, de 21.6%, 4% y 12% para las muestras 1, 2 y 3 respectivamente, en relación a la cantidad de arándanos se mantuvo en las mismas proporciones en las tres muestras mientras que la cantidad de gluconato de zinc fue de 33mg, 43mg y 39mg respectivamente. Al aplicar la prueba hedónica se evaluó el color, olor, sabor y textura a las muestras con el objetivo de obtener el grado de aceptabilidad. Se utilizó el método estadístico de análisis de la varianza (ANOVA) donde se obtuvo como resultado que la muestra 2 presentaba mayor aceptabilidad. Posteriormente, el análisis químico proximal de la muestra 2, determinó una cantidad de humedad de 7.1%, cenizas de 1.68%, grasa total 7.82%, proteínas 13.8%, carbohidratos 69.13%, zinc 7.03mg y un total de 403.04kcal, llegando a la conclusión que, el alimento a base de murmunta, arándanos y gluconato de zinc enriquecido al 4% de harina de murmunta tiene una formulación adecuada, con una composición proximal que cumple con los requerimientos demandados por los niños deportistas y tiene una buena aceptabilidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T14:29:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T14:29:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18097 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18097 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e45a551-be25-44de-adbf-2e9a905e49f0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d5242eb-6355-4567-8935-db2f956affd4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82f68f40-49c2-4d76-9235-cdb585b10c91/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76b5c1ed-534f-4015-b4b9-5230f06b04cc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7306cc99-039c-475f-aa20-d0835adb0f09/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d276c18f7f5fc0954268df7e9858f1ad 0cd1e03251746d85dab7ae2a80237d8e d97204f19decfc0e4e53ab7f8a8bcdd9 5524123ce7a320723e37e8a55489670d eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762944172720128 |
spelling |
Medina Quiroga de Hijar, SoniaOjeda Layme, Jefferson JesusHuillca Alvarez, Rocio2024-06-25T14:29:46Z2024-06-25T14:29:46Z2024El presente estudio tuvo como objetivo formular un alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas para cubrir sus requerimientos energéticos que demanda su práctica deportiva. El estudio fue de tipo experimental de diseño descriptivo transeccional, considerando una población de 107 niños deportistas que practican el atletismo dentro del rango de 5 y 12 años de edad, en las ligas de Cayma, Characato, Cerro Colorado y Cercado de Arequipa, obteniendo como muestra final a 50 niños deportistas, los cuales además calificaron como jurados y a los que se les aplicó la prueba hedónica fascial mixta de 5 ítems. Se formularon tres muestras con distinta concentración de harina de murmunta, de 21.6%, 4% y 12% para las muestras 1, 2 y 3 respectivamente, en relación a la cantidad de arándanos se mantuvo en las mismas proporciones en las tres muestras mientras que la cantidad de gluconato de zinc fue de 33mg, 43mg y 39mg respectivamente. Al aplicar la prueba hedónica se evaluó el color, olor, sabor y textura a las muestras con el objetivo de obtener el grado de aceptabilidad. Se utilizó el método estadístico de análisis de la varianza (ANOVA) donde se obtuvo como resultado que la muestra 2 presentaba mayor aceptabilidad. Posteriormente, el análisis químico proximal de la muestra 2, determinó una cantidad de humedad de 7.1%, cenizas de 1.68%, grasa total 7.82%, proteínas 13.8%, carbohidratos 69.13%, zinc 7.03mg y un total de 403.04kcal, llegando a la conclusión que, el alimento a base de murmunta, arándanos y gluconato de zinc enriquecido al 4% de harina de murmunta tiene una formulación adecuada, con una composición proximal que cumple con los requerimientos demandados por los niños deportistas y tiene una buena aceptabilidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18097spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGalleta de murmunta arándanos y zincalimento enriquecidoniños deportistashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Alimento enriquecido a base de harina de murmunta, arándanos y gluconato de zinc para niños deportistas atletas, su formulación, composición proximal y aceptabilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29718364https://orcid.org/0000-0003-3944-92547059826970006011918036Castro Benavente, Paul JacksonLavalle Gonzales, Angela KatiuscaMedina Quiroga de Hijar, Soniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasLicenciado(a) en Nutrición HumanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4942244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e45a551-be25-44de-adbf-2e9a905e49f0/downloadd276c18f7f5fc0954268df7e9858f1adMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf33622096https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d5242eb-6355-4567-8935-db2f956affd4/download0cd1e03251746d85dab7ae2a80237d8eMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf5147723https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82f68f40-49c2-4d76-9235-cdb585b10c91/downloadd97204f19decfc0e4e53ab7f8a8bcdd9MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf321099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76b5c1ed-534f-4015-b4b9-5230f06b04cc/download5524123ce7a320723e37e8a55489670dMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7306cc99-039c-475f-aa20-d0835adb0f09/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18097oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180972024-09-06 14:33:11.563http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).