Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de consumo de hierro contenido en la Murmunta (Nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia ,en la cual se utilizaron 16 unidades experimentales de variedad Sprague Dawley, las cuales fueron inducidas anemia con una dieta baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado López, Stefany Milagros, Rodriguez Flores, Brigitte Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4782
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Murmunta
Nostoc sphaericum
Hemoglobina
Sulfato ferroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de consumo de hierro contenido en la Murmunta (Nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia ,en la cual se utilizaron 16 unidades experimentales de variedad Sprague Dawley, las cuales fueron inducidas anemia con una dieta baja en hierro por 4 semanas ,en la cual fueron distribuidas en 4 grupos , blanco, control, experimental con 2.0 gr/kg/día y experimental con 1.0 gr/ dl/día ,cada tratamiento estaba conformado por 4 unidades experimentales; al inicio del trabajo de investigación luego de una semana de adaptación se tomó el primer dosaje la cual sería el valor basal, luego fueron sometidos al desangrado a nivel de la cola en una frecuencia de 5 veces por semana y seguido a ello se realizó el segundo dosaje para determinar la presencia de anemia en las unidades experimentales , luego siguieron el tratamiento dietético por 6 semanas; en la cual se evaluó el dosaje a 0 , 15,30, y 45 días de tratamiento. En cuanto al grupo blanco no se le administro ningún tratamiento para combatir la anemia al cual solo se le brindo una dieta baja en hierro; al grupo experimental I y II se le administro el tratamiento con 2.0 gr/kg/día de Murmunta y con 1.0 gr/kg/día respectivamente y al grupo control se le administro 1 mg/kg/día de sulfato ferroso, aparte de ello se les dio además una dieta normo calórica, normo proteica, acompañado de vitamina C. Para la toma de sangre se extrajo 1.0 ml de sangre cada vez por el método de biopsia de la cola de cada unidad experimental. Los resultados obtenidos en el presente estudio, se obtuvo que en la distribución de la concentración de hemoglobina (gr/dl) relacionado al tratamiento control, tratamiento experimental con 2.0 gr/kg/día y 1.0 gr/dl/día, no presenta ningún efecto significativo en la recuperación de las unidades experimentales que presentan anemia que fueron inducidas experimentalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).