Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento - modalidad suficiencia profesional

Descripción del Articulo

La presente memoria se orienta en el ciclo de almacenamiento de los materiales de una empresa de consumo masivo que se encarga de la producción de cemento en sus distintos tipos, debido al incremento de la demanda se presentan problemas en el ciclo de almacenamiento de los materiales tales como: dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manol Hualla, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3382
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de almacenamiento
Políticas de inventario
Cemento
Inventario físico
Tecnologías de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente memoria se orienta en el ciclo de almacenamiento de los materiales de una empresa de consumo masivo que se encarga de la producción de cemento en sus distintos tipos, debido al incremento de la demanda se presentan problemas en el ciclo de almacenamiento de los materiales tales como: diferencias considerables entre el inventario físico y SAP, identificación de materiales, falta de políticas de inventarios, consumo excesivo de tiempo en las operaciones de almacenamiento, desplazamientos excesivos en el ciclo de almacenamiento. El objetivo principal es mejorar y optimizar las operaciones que acarrean el ciclo de almacenamiento de materiales, para ello se analizara y se propondrá mejoras mediante la implementación de tecnologías de información (TI) en los distintos sub ciclos del proceso de almacenamiento de materiales. Para analizar detalladamente el ciclo de almacenamiento se hará uso de una herramienta importante como es el diagrama del análisis del proceso (DAP), así como también se analizara y se conocerá los principales problemas mediante el diagrama de causa – efecto considerando la opinión de todos los involucrados en el ciclo de almacenamiento, en relación con la gestión de inventarios se buscara reducir el tiempo de inventarios, para posteriormente plantear las distintas soluciones que conlleven a la mejora de los distintos procesos que se presentan en el ciclo de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).