Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se llevará a cabo en la Institución Educativa N°40177 “Divino Corazón de Jesús”, ubicada en la avenida Kennedy Nº 2103 del distrito de Paucarpata, ciudad de Arequipa. La población está conformada por 28 estudiantes, con una muestra no probabilística, donde se selecciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Capajaña, Laura Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8276
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas Conceptuales
Comprensión Lectora
Textos Expositivos
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_82795ae22f70766b4ca7357bb800be8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8276
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdéz Aguilar, Wilber AnibalFlores Capajaña, Laura Susana2019-03-28T10:59:55Z2019-03-28T10:59:55Z2018Este trabajo de investigación se llevará a cabo en la Institución Educativa N°40177 “Divino Corazón de Jesús”, ubicada en la avenida Kennedy Nº 2103 del distrito de Paucarpata, ciudad de Arequipa. La población está conformada por 28 estudiantes, con una muestra no probabilística, donde se seleccionaron dos grupos de estudio del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” (grupo de control 14 y grupo experimental 14). En primer lugar se les aplicó un pretest, con la finalidad de medir la situación actual en la que se encontraban los estudiantes en la utilización de mapas conceptuales para comprender mejor los textos expositivos. En segundo lugar se aplicó sesiones de aprendizaje en el grupo experimental, donde se utilizó material didáctico como fichas, también los estudiantes elaboraron sus propios mapas conceptuales en papelógrafos haciendo más efectivo nuestro recurso, para luego finalizar nuestra investigación con la aplicación de un post test que demostró una diferencia significativa entre ambos grupos de estudio con respecto al pre test. La investigación será de tipo cuasi - experimental. Los resultados serán visibles, observables y medibles, mediante evaluaciones permanentes que nos permitirá ir registrando el grado de avance en la comprensión lectora de los estudiantes, llegando a la conclusión que es factible revertir esta deficiencia en la competencia comunicativa. De acuerdo a los resultados el valor de t calculado es 5.295 que es mayor al t de tabla de 1.7056 indicando que existe diferencia significativa entre el grupo control y experimental del postest en la prueba de salida. También se puede evidenciar con el nivel de significancia que nos el programa Spss versión 22 de 0,000015 que comparado con 0.05, que al ser menor se demuestra que hay diferencia significativa. Concluyendo que la aplicación del programa aporta para un cambio y es efectivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8276spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMapas ConceptualesComprensión LectoraTextos ExpositivosEducación Primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMflcals.pdfapplication/pdf7176929https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f259c82-65c3-45bf-953d-de1257a2f6af/download348e294b43ad8de9445ccd05bac9689cMD51TEXTEDMflcals.pdf.txtEDMflcals.pdf.txtExtracted texttext/plain276254https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30a49b8e-5485-4eab-999f-2804da480563/downloadb260458fd6793d7e372fdf7724af66b1MD52UNSA/8276oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82762022-05-29 10:01:57.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
title Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
spellingShingle Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
Flores Capajaña, Laura Susana
Mapas Conceptuales
Comprensión Lectora
Textos Expositivos
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
title_full Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
title_fullStr Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
title_sort Utilización de los mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” del Distrito de Paucarpata, Arequipa - 2017
author Flores Capajaña, Laura Susana
author_facet Flores Capajaña, Laura Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdéz Aguilar, Wilber Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Capajaña, Laura Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mapas Conceptuales
Comprensión Lectora
Textos Expositivos
Educación Primaria
topic Mapas Conceptuales
Comprensión Lectora
Textos Expositivos
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo de investigación se llevará a cabo en la Institución Educativa N°40177 “Divino Corazón de Jesús”, ubicada en la avenida Kennedy Nº 2103 del distrito de Paucarpata, ciudad de Arequipa. La población está conformada por 28 estudiantes, con una muestra no probabilística, donde se seleccionaron dos grupos de estudio del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Nº 40177 “Divino Corazón de Jesús” (grupo de control 14 y grupo experimental 14). En primer lugar se les aplicó un pretest, con la finalidad de medir la situación actual en la que se encontraban los estudiantes en la utilización de mapas conceptuales para comprender mejor los textos expositivos. En segundo lugar se aplicó sesiones de aprendizaje en el grupo experimental, donde se utilizó material didáctico como fichas, también los estudiantes elaboraron sus propios mapas conceptuales en papelógrafos haciendo más efectivo nuestro recurso, para luego finalizar nuestra investigación con la aplicación de un post test que demostró una diferencia significativa entre ambos grupos de estudio con respecto al pre test. La investigación será de tipo cuasi - experimental. Los resultados serán visibles, observables y medibles, mediante evaluaciones permanentes que nos permitirá ir registrando el grado de avance en la comprensión lectora de los estudiantes, llegando a la conclusión que es factible revertir esta deficiencia en la competencia comunicativa. De acuerdo a los resultados el valor de t calculado es 5.295 que es mayor al t de tabla de 1.7056 indicando que existe diferencia significativa entre el grupo control y experimental del postest en la prueba de salida. También se puede evidenciar con el nivel de significancia que nos el programa Spss versión 22 de 0,000015 que comparado con 0.05, que al ser menor se demuestra que hay diferencia significativa. Concluyendo que la aplicación del programa aporta para un cambio y es efectivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T10:59:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T10:59:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8276
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8276
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f259c82-65c3-45bf-953d-de1257a2f6af/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30a49b8e-5485-4eab-999f-2804da480563/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 348e294b43ad8de9445ccd05bac9689c
b260458fd6793d7e372fdf7724af66b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762926330150912
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).